jump to navigation

El origen de los fenómenos naturales: de la mitología griega al diseño inteligente marzo 28, 2008

Posted by Manuel in ciencia, divulgación científica, escepticismo, evolucion.
Tags: ,
trackback

Los acontecimientos naturales siempre han intrigado a la humanidad desde sus orígenes. Si algo nos diferencia del resto de animales es la capacidad analítica de nuestro cerebro. Desde nuestros orígenes quisimos tener una explicación de todo lo que nos rodeaba. Simples fenómenos como la salida del sol, la lluvia o el nacimiento de un río fueron analizados por nuestros antepasados, dando explicaciones que en muchas ocasiones estaban lejos de una respuesta racional.

            Ya los egipcios y los griegos disponían de una colección de dioses que daban sentido a su origen y lo que ocurría a su alrededor. Así el viento, los terremotos, las tormentas, etc estaban en manos de Eolo, Vulcano, Poseidón y figuras mitológicas similares. También en esa época había ateos, personas que buscaban respuestas en la naturaleza sin mirar a los dioses, que experimentaban y usaban la razón para entender el mundo. A pesar de la idílica imagen que se pueda tener hoy sobre el origen de la ciencia en la Grecia clásica, lo cierto es que muchas de esas personas fueron ignoradas, caricaturizadas e incluso perseguidas por oponerse al “poder divino” de la época.

            La tradición judeo-cristiana también tuvo (y tiene) sus mitos sobre el origen del universo, resumido en el Génesis del Antiguo Testamento. Con el paso de los siglos tanto la física, como la química, la geología y la biología han aportado una explicación racional, no mítica, para el origen del universo y de nuestro planeta, así como para explicar la diversidad de especies que existen en la actualidad.

            La ciencia, sin embargo, todavía no ha aportado una respuesta satisfactoria para el origen de la vida, aunque haya planteada diversas hipótesis acerca del tema. Es por ello que muchos creyentes siguen colocando la figura de un dios en ese primer acontecimiento.

            Mención aparte merecen un grupo de personas que interpreta de forma literal el Génesis para afirmar que nuestro planeta posee sólo 6000 años y que todos descendemos directamente de Adán y Eva. Esto, que podría quedar como una anécdota, igual que queda el origen del universo que plantean algunas tribus de indios estadounidenses (lo que en lenguaje políticamente correcto se denomina “native americans”) no lo es, debido al fuerte apoyo que reciben por parte de grupos fundamentalistas religiosos de EEUU, así como de políticos ultraconservadores de ese país. La presión mediático-política ha llevado a que esta teoría (que ahora llaman diseño inteligente) sea enseñado en escuelas públicas de algunos distritos y estados de los EEUU y que intenten incluso la prohibición de la enseñanza de la teoría de la evolución a nivel nacional.

            El diseño inteligente, término nada nuevo por otra parte, como ya sabreis, en el fondo no es más que un maquillaje del creacionismo tal y como se muestra en esta gráfica en la que se observa el uso de uno y otro término a lo largo de los últimos años:

 creacion-vs-id.jpg

Fuente: Scott and Matzke (2007) Biological design in science classroom. PNAS 104: 8669-8676 (http://www.pnas.org/cgi/content/full/104/suppl_1/8669). 

          Una cosa han conseguido los creacionistas: que se vuelva a hablar de ellos como si plantearan una enseñanza científica. Tanto que la comunidad científica ha reaccionado exponiendo claramente su posición. Os dejo algunas referencias:

Referencias:

         Scott (2006) Creationism and evolution: it´s the american way. Cell 124: 449-451.         Ayala, F.J. (2008) Science, evolution, and creationism. PNAS 105: 3-4 (http://www.pnas.org/cgi/content/full/105/1/3).

         Greener (2007) Talking on creationism. 8:1107-1109.

            Dado que una de las especialidades de los creacionistas es negar la evidencia y sacar textos científicos en una de las revistas de la Organización Europea de Biología Molecular, (EMBO), ha tenido que incluir la siguiente nota:

creation-jpeg.jpg

Anuncio publicitario

Comentarios

1. pauloarieu - mayo 28, 2008

Manuel,me copie este artículo. Estaa muy bueno. Gracias.
Paulo

2. Facu - junio 26, 2008

galaxias: son conjuntos formados por millones de estrellas y otros astros que se mantienen cercanos unos a otros por la accionde la gravedad.Se mueven a enormes velocidades y se encuentran muy distanciadas unas de otras.Visualmente presentan distintos aspectos
– galaxias elìpticas
– galaxias circulares
– galaxias espirales
– galaxias de formas inprecisas
entre otras…

bueno apenas tengo 10 años y eso es lo que se
por ahora…
me lei el libro tantas veces que me lo se de memoria!!
LEAN HACE BIEN…
bueno espero que les sirva…

3. Manuel - junio 27, 2008

Hola Facu, bienvenido a este blog. ¿Te gustan las ciencias naturales, la naturaleza, los animales?. Me parece estupendo. Te animo a que sigas leyendo, en las bibliotecas encontrarás todo tipo de libros para que aprendas aquello que más te guste. La cultura y el conocimiento tienen un valor incalculable!.

Un saludo

4. yo - septiembre 5, 2008

pues no me paresio la grancosa
mi libro es mucho mejor

5. wacax - noviembre 15, 2008

Pongámonos en el lado de los cuestionamientos, como siempre han existido personas desde el tiempo de los Griegos con Hesíodo que cuestionó la acción de sus dioses, hasta ahora.. cuestionemonos sobre el tan «popular» diseño inteligente,
ARF ARF…

6. la exceptica - abril 11, 2009

en que parte de la biblia dice que la tierra tiene 6000 años? estan seguro o es otro mito de las personas que dicen ser cientificos en este tema religioso.? lo quiero con versiculos y capìtulos biblicos espero su pronta repusta

7. chio.dip - abril 22, 2010

Holaa… necesito urgente un mitos sobre la creación de los fenómenos naturales..por faaa !!!

8. YESSI - abril 25, 2010

HOLA, NECESITO URGENTE INFORMACION SOBRE EL ORINEN DE LOS FENOMENOS NATURALES RELACIONADO CON LOS MITOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA… AYUDA POR FA!!!

9. Mauricio Plata - junio 1, 2010

Que Fenomenos consideran qe explican los mitos? 2 ejemplos ! Por Favor

10. Manuel - junio 2, 2010

Tres mitos para explicar tres fenómenos:

-Una fuerte tormenta: el dios nórdico Thor, o dios del trueno está enojado.

-Una borrasca en el océano: Poseidón, señor de los mares y los vientos controla el paso por sus aguas.

-Se ha producido el amor: Cupido ha lanzado sus flechas.

😉

11. karen - agosto 30, 2010

por fa pongan mitos sobre los fenomenos naturales de kualquier kultura

12. Juan Carlos Mejia - enero 10, 2011

Kisiera que pusieran los fenomenos de todas las culturas como:griegas, egipcias, asirios, vikingos, aztecas, mayas, e incas.


Sorry comments are closed for this entry

A %d blogueros les gusta esto: