jump to navigation

¿Hay evolucionistas entre los fundamentalistas cristianos? mayo 14, 2008

Posted by Manuel in creacionismo, diseño inteligente, religión.
Tags: , ,
trackback

Los creacionistas literalistas bíblicos, llamados creacionistas de la Tierra Joven (YEC), nos muestran un listado de científicos que son partidarios de sus tesis. Ya comenté que esa lista es fraudulenta (https://oldearth.wordpress.com/2008/04/27/otra-mentira-de-los-creacionistas/), sin embargo observando las páginas de la Creation Research Society se puede observar que sí hay personas con formación científica perteneciente al movimiento YEC.

Hace tiempo que me vengo preguntando lo contrario. ¿Habrá fundamentalistas cristianos que tras haberse formado en ciencias pensarán que la teoría de la evolución es una teoría científica bien fundamentada?. En el estupendo reportaje “What about God?” (Evolución, ¿y Dios? En su versión española) aparece un geólogo de la Kansas State University que es evangelista cristiano a la vez que evolucionista. A su vez se presenta el punto de vista de diversos estudiantes del Wheaton Collage (https://oldearth.wordpress.com/2008/04/16/a-vueltas-con-la-educacion-de-los-creacionistas/), los cuales sin abandonar sus creencias religiosas comprueban, tras instruirse en ciencias, que la teoría de la evolución es la teoría que mejor explica el origen de la diversidad de especies del planeta. Y por supuesto abandonan las posiciones de la Tierra joven, con el riesgo de ser profundamente criticados por otros miembros de su comunidad. Miembros que por otra parte no han tenido la suerte de ser instruidos en ciencias y que opinan de oídas.

A aquellos que considerais heréticas las páginas web de los evolucionistas, que muestran una posturas atea, sin tener ni idea de cuáles son realmente las creencias de su dueño, os recomiendo que le echeis un vistazo a la página del Dr. Miller que os habla en términos que seguro que sabreis comprender: http://www-personal.k-state.edu/~kbmill/.

Comentarios

1. kikoprieto - mayo 15, 2008

Interesantes declaraciones las que hace aquí. Solo pido que expliques: ¿por qué la postura evolucionista ha de negar la creación? Vamos que des algún argumento contra la existencia de Dios.

2. Manuel - mayo 15, 2008

Kiko, en primer lugar bienvenido a este debate. Mis críticas van principalmente hacia los creacionistas de la Tierra joven (YEC) por su ataque que hacen a las ciencias. Sólo pretendo que sus enseñanzas las hagan en clase de religión, pero no impartan su magisterio en clase de ciencias naturales, donde por cierto quieren hacerlo (y en algunos lugares del mundo lo hacen).

La evolución no habla del origen de la vida. Ese es otro tema que la ciencia estudia, por supuesto. Puedo creer que la vida ha sido creada, y por tanto cruzarme de brazos, o bien plantearme la otra posibilidad, que haya surgido de algún otro modo y buscarlo experimentalmente.

No hay argumento científicos contra la existencia de Dios, pero tampoco los hay a su favor. En eso estamos empatados.

Un saludo

3. kikoprieto - mayo 16, 2008

Pero como te decia en otro comentario creo que hay numerosos indicios de que existe y de que actua de continuo en el cosmos, en la tierra y en nuestras vidas.
Dices «Puedo creer que la vida ha sido creada, y por tanto cruzarme de brazos, o bien plantearme la otra posibilidad, que haya surgido de algún otro modo y buscarlo experimentalmente.»
Es que la creación no es un dogma de fe, amigo mio. Es un sustrato, un «preambula fidei». La fe no hace falta para pensar y entender que el universo ha sido creado. Es más yo no creo que el universo haya sido creado, sino que lo afirmo y lo asumo, con todas sus consecuencias.
Si te sirve como idea para reflexionar, hay muchas cuestiones dentro de la doctrina católica que son estrictamente de fe (santísima trinidad, resurrección de los cuerpos, la eucaristía (se explica con la transustanciación, pero no excluye que hace falta fe, «visus tactus in te falitur sed auditus solo tuto creditur») y sin emabargo lo que decimos en la Iglesia no solo es creible sino que es verificable (me refiero a lo que no es estrictamente lo antes mencionado) es lo que he llamado «preambula fiei».

Si no tienes reparos a entablar un dialogo, como habrás visto en otro blog en el que has dejado tu comentario, te espero cada día más o menos…
Saludos y prosperos…

4. Manuel - mayo 16, 2008

Kiko, yo encantado de debatir. Como ya he comentado muchas veces yo no tengo nada contra las religiones, ni las creencias. Mi único objetivo es que éstas sean enseñadas en clase de religión, y/o filosofía; ciencias sociales en general. Pero en clase de ciencias se ha de enseñar el método científico, a pensar racionalmente, y estimular el pensamiento crítico. Ahí cabe la TE. Puede que esta explilcación te parezca una perogrullada, pero los YEC han saltado esta barrera en muchos lugares de los USA e intentan que ocurra lo mismo en otros sitios del mundo. Mi intención no es entablar debates teológicos, ya que no es mi campo, sino demostrar a aquellos que opinan que la TE no tiene evidencias científicas y debe de ser erradicada de las escuelas, que están muy equivocados.

Por animar un poco el debate 😉 te añadiré que la creación no ha sido demostrada, y la no creación tampoco. Tampoco se ha demostrado la existencia o no existencia de Dios.
Si en esto no nos ponemos de acuerdo significa que la diferencia debe de estar en la definición de demostración.

Yo cuando hablo de demostración lo hago desde el punto de vista científico. ¿Cómo defines tú una demostración?. Ya que dices SABER que el mundo ha sido creado, y dices que eso no es un acto de fe, sino que hay pruebas. ¿Cuáles son estas?

Un cordial saludo

5. kikoprieto - mayo 16, 2008

La idea se centra, a mi modo de ver, en qué es una demostración, según criterios científicos es la idea de verificabilidad, la constatación emprírica de un suceso no aleatorio (entiendo que se pueden dar explicaciones de orden caótico a los movimientos aleatorios pero no dejan de ser modelos y suposiciones a priori)
Mi concepto de demostración tiene dos vertientes, una la confirmación a posteriori de lo establecido a priori, la típica verificabilidad.
Otra es la de las causas, que originariamente se fundamenta en que todo efecto, toda manifestación o cambio, o fuerza, tiene su causa.
Demostrar algo es exponer su causa.

La palabra «demostrar» (demonstrare, lat.) expresa que se muestra lo que está debajo, es decir la causa y la presentación causal (que es la verificación de que tal o cual experimento o fenómeno no son azarosos, sino que atienden a causas)

6. Gonn - mayo 16, 2008

Buenas,

En relación a lo comentado por kiko:
«Es que la creación no es un dogma de fe, amigo mio. Es un sustrato, un “preambula fidei”. La fe no hace falta para pensar y entender que el universo ha sido creado. Es más yo no creo que el universo haya sido creado, sino que lo afirmo y lo asumo, con todas sus consecuencias.»

¿Cómo que la creación no es un dogma de fe? Si no eres capaz de explicarlo racionalmente, lo crees por pura fe. Y si la tienes bien, y si no, pues también. Puedes afirmar y asumir lo que quieras, pero eso no va a cambiar que bases tu creencia en la fe, ya que es algo que a mi, que no tengo fe, no me puedes demostrar de ninguna forma. Me puedes demostrar que el cielo es azul, que el agua se congela a 0ºC o que el ADN codifica las proteínas, pero no que el Universo fue creado por Dios.
Si estoy equivocado, espero ansioso, como Manuel, esas pruebas verificables de la creación.

Saludos,
Gonn

7. GERMAIN - mayo 31, 2009

La humanidad ha estado perdiendo por milenios, el tiempo en debates absurdos y hemos sido presos de la dualidad. Al final, la vida!!! en todas las áreas envuelve todos los demás conceptos e ideas. La vida = El CRISTO, el salvador. No es posible hablar sin boca, pero resultaria imposible tener boca y no tener aire. Aire y boca son necesarios para la palabra hablada y hacen parte de lo mismo; pues les digo hermanos, con todo respeto y aprecio en Cristo, que es hora de mirar más allá. No más este debate. ¡Que es la ciencia en esencia? CONOCIMIENTO. Quien es CRISTO. LA SABIDURIA (PROVERBIOS CAP 8. la sabiduria es también conocimiento. Ahora, se dice en COLOSENSES 1: 14-21 QUE POR ÉL FUERON CREADAS TODAS!!!! LAS COSAS osea, ciencia, tecnologia, filosofia, física, planetas, espacio, galaxias, leyes físicas, etc, pero también fue creado el amor, y la cristiandad no es más que la doctrina del amor, de la fraternidad, de la misericordia, del respeto, de la tolerancia, de la ayuda mutua, etc. ESTE DEBATE QUE LLEVA ALGUNOS SIGLOS ES UN COMPLETO ABSURDO!! son dos partes de una misma cosa, el blanco y el negro, el reverso y el anverso, el mal y el bien, el amor y el odio; todo, es dualidad en la creación de nuestro amado Señor JESHUA el CRISTO. El genesis habla de una forma hermosa la creación, de una forma metaforica, alegórica, es casi un poema. La ciencia habla de esta creación pero bajo las leyes que el mismo DIOS creo por medio de nuestro SEÑOR. como va a ser posible que El creador de todo, este en contra de la física, de las matematicas, de la paleontologia, etc por favor, dejemos este pensamiento de la edad media. Y no existe un por qué, el simplemento lo creo así por medio se su voluntad. Y les digo hermanos, JEHOVA, nuestro dios, y el señor Jesucristo, no necesitan tu ayuda, NI PARA DEFENDERLO A ÉL NI A SU CREACION (CIENCIA, TECNOLOGIA, ETC) para que en nombre de ellos maltrates a tus hermanos y termines haciendole daño a ellos y a ti mismo. Esta intolerancia y pensamiento fundamentalista es lo que ha llevado a tantas guerras.

MAS ANTES, OH HOMBRE!¿QUIÉN ERES TU, PARA QUE ALTERQUES CON DIOS? ¿DIRÁ EL VASO DE BARRO AL QUE LO FORMÓ? ¿POR QUÉ ME HAS HECHO ASÍ?… romanos 9:20

ATTE. germain, hijo del Dios viviente, y siervo del Señor Jesucrito. Con amor, aprecio y respeto los saludo.
AMEN.
mi correo es GERMAIN-7@HOTMAIL.ES

POSDATA: EL EVANGELIO DE SALVACIÓN ES LA EVOLUCIÓN DE UN PENSAMIENTO IGNORANTE A UNO ILUMINADO QUE RECONOCE A SUS HERMANOS IGUALES Y LES BRINDA LA MANO.

8. Cnidus - mayo 31, 2009

Germain, absurdo es tomarse la molestia en escribir todo eso y realizar el esfuerzo de mandarlo a publicar… Tan absurdo como leerlo entero, eso debo admitirlo.

En fin, gracias por quitarme hoy algunas esperanzas que tenía sobre la especie humana… Pero no te preocupes, para mañana ya se me habrá olvidado lo que has escrito 🙂

Bye!

pD. No entiendo porque cuesta tanto decir simplemente que «el Génesis me parece una metáfora o alegoría» evitando soltar el sermón del Domingo…

9. Darío - mayo 31, 2009

«ESTE DEBATE QUE LLEVA ALGUNOS SIGLOS ES UN COMPLETO ABSURDO!»

Ya te oí, no me grites.

Y puedes contribuir a terminar este absurdo si dejas de meter a tu dios en cosas para las cuales no está convocado.

10. Cnidus - mayo 31, 2009

Y como viene al caso, mejor que Germain visite este enlace:

La hipótesis de Dios

Ahí podrá comprobar el porque su última contribución vale tanto como no decir nada.


Sorry comments are closed for this entry

A %d blogueros les gusta esto: