American Pie – Don McLean julio 30, 2008
Posted by Manuel in musica.Tags: don malean, music
comments closed
Ahora sí, feliz mes de agosto. Sed buenos.
A long, long time ago…
I can still remember
How that music used to make me smile.
And I knew if I had my chance
That I could make those people dance
And, maybe, they’d be happy for a while.
But february made me shiver
With every paper I’d deliver.
Bad news on the doorstep;
I couldn’t take one more step.
I can’t remember if I cried
When I read about his widowed bride,
But something touched me deep inside
The day the music died.
So bye-bye, miss american pie.
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
And them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
Singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
Did you write the book of love,
And do you have faith in God above,
If the Bible tells you so?
Do you believe in rock ’n roll,
Can music save your mortal soul,
And can you teach me how to dance real slow?
Well, I know that you’re in love with him
`cause I saw you dancin’ in the gym.
You both kicked off your shoes.
Man, I dig those rhythm and blues.
I was a lonely teenage broncin’ buck
With a pink carnation and a pickup truck,
But I knew I was out of luck
The day the music died.
I started singin’,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
Them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
And singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
Now for ten years we’ve been on our own
And moss grows fat on a rollin’ stone,
But that’s not how it used to be.
When the jester sang for the king and queen,
In a coat he borrowed from james dean
And a voice that came from you and me,
Oh, and while the king was looking down,
The jester stole his thorny crown.
The courtroom was adjourned;
No verdict was returned.
And while lennon read a book of marx,
The quartet practiced in the park,
And we sang dirges in the dark
The day the music died.
We were singing,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
Them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
And singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
Helter skelter in a summer swelter.
The birds flew off with a fallout shelter,
Eight miles high and falling fast.
It landed foul on the grass.
The players tried for a forward pass,
With the jester on the sidelines in a cast.
Now the half-time air was sweet perfume
While the sergeants played a marching tune.
We all got up to dance,
Oh, but we never got the chance!
`cause the players tried to take the field;
The marching band refused to yield.
Do you recall what was revealed
The day the music died?
We started singing,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
Them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
And singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
Oh, and there we were all in one place,
A generation lost in space
With no time left to start again.
So come on: jack be nimble, jack be quick!
Jack flash sat on a candlestick
Cause fire is the devil’s only friend.
Oh, and as I watched him on the stage
My hands were clenched in fists of rage.
No angel born in hell
Could break that satan’s spell.
And as the flames climbed high into the night
To light the sacrificial rite,
I saw satan laughing with delight
The day the music died
He was singing,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
Them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
And singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
I met a girl who sang the blues
And I asked her for some happy news,
But she just smiled and turned away.
I went down to the sacred store
Where I’d heard the music years before,
But the man there said the music wouldn’t play.
And in the streets: the children screamed,
The lovers cried, and the poets dreamed.
But not a word was spoken;
The church bells all were broken.
And the three men I admire most:
The father, son, and the holy ghost,
They caught the last train for the coast
The day the music died.
And they were singing,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
And them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
Singin’, «this’ll be the day that I die.
«this’ll be the day that I die.»
They were singing,
«bye-bye, miss american pie.»
Drove my chevy to the levee,
But the levee was dry.
Them good old boys were drinkin’ whiskey and rye
Singin’, «this’ll be the day that I die.»
¿Sirve de algo amenazar a un ateo con los infiernos? julio 30, 2008
Posted by Manuel in escepticismo, religión, sociedad.Tags: ateismo, infierno
comments closed
“¿Cuál es la fuerza mayor de las religiones?. Contrariamente a lo que se dice a menudo, no consiste en tranquilizar a los creyentes respecto de su propia muerte. La perspectiva del infierno es más inquietante que la de la nada. Por lo demás, ése era el principal argumento de Epicuro contra las religiones de su tiempo: proporcionan a la muerte una realidad de la que carece, y por esa razón encierran a los vivos, absurdamente, en el miedo de un peligro puramente fantasmagórico (el infierno) que acaba estropeando hasta los placeres de la existencia (…). Lo que nos produce espanto es nuestra imaginación. La razón es lo que tranquiliza (…).
Los ateos no tienen esas preocupaciones. Se aceptan como mortales, en la medida de lo posible, y se esfuerzan por acostumbrarse a la nada. ¿Podrán conseguirlo?. No se inquietan demasiado. La muerte se llevará todo, incluso las mismas angustias que inspira. La vida terrestre les importa más, y les basta.”
André Compte-Sponville (2006)
La evolución se toma un descanso julio 29, 2008
Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, escepticismo, evolucion, religión.Tags: vacaciones
comments closed
Fuente: Stranger fruit
Bueno, por mi parte toca tomarse un descanso para cargar baterías. Mi acceso a la página va a depender de las posibilidades de conexión que pueda encontrar en estos días. De todas formas Gonn estará por aquí controlando que esto no se desmelene, así como subiendo algún que otro artículo. Sed buenos!.
Una recomendación: la página ERV. Muy recomendable el artículo: ¿son los YECs racistas?.
Mención especial merece el website Yoevoluciono. A pesar de ponernos en contacto con ellos siguen copiando nuestros artículos y firmandolo como si ellos fueran los autores. Si lees esto en Yoevoluciono quiero sepas que este website se limita a copiar artículos de páginas como Un planeta con canas , ¿Qué me estas contando?, o bien Ocurrencias habituales, por poner tres ejemplos, aunque hay muchos más. No sé si es legal o no lo que hace, pero desde luego es poco ético, ya que ellos ganan dinero por publicidad a costa de artículos que circulan libremente en páginas sin ánimo de lucro.
Pues hala, pasad un buen verano. Si la salud lo permite seguiremos dando caña dentro de unas semanas.
Biorremediación (II): eliminación de compuestos aromáticos (1) julio 29, 2008
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, evolucion, microbiologia.Tags: contaminación, microbiologia
comments closed
Hoy en Microbios en Acción:
Los premios Nobeles creacionistas julio 28, 2008
Posted by Manuel in ateismo, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, escepticismo, evolucion, religión.Tags: creacionismo, premio Nobel
comments closed
Es muy humano buscar el máximo posible de partidarios a los conceptos que uno defiende. Da, por un lado sensación de seguridad, y por otro se trata de impresionar al rival dialéctico con una presunta lista de seguidores de tus creencias. Un ejemplo lo constituyen los célebres listados de científicos que apoyan el creacionismo.
Antes de referirme a ellos debo de volver a definir al creacionismo al que hago alusión. Hay personas creyentes en una deidad, por ejemplo cristianos, que piensan que esa deidad es responsable de su existencia sobre la Tierra. Dentro de ese grupo, la gran mayoría cree que Dios los creó, pero esa creación no es exactamente (o literalmente) igual a cómo la describe el Génesis. De hecho sus respuestas más habituales son: Dios quizá dio el pistoletazo de salida con el inicio del universo, o bien Dios guió de alguna forma la evolución biológica (esto lo defiende muchos seguidores del diseño inteligente) o bien Dios confirió de alma a un homínido que pasó a ser humano (tal y como defienden muchos católicos y ortodoxos). Hay toda una
diversidad. Dentro de estos grupos hay muchos científicos, la mayoría de ellos, al menos lo que tienen conocimientos de ciencias, que son creyentes y saben que existe una evolución biológica.
Mención aparte merecen los creacionistas que pertenecen a los YECs, los islamistas y los ortodoxos ultraconservadores judíos. Los tres grupos tienen en común una cosa: una lectura literal de su libro sagrado (lo que lleva a una contradicción entre ellos en muchos temas que conduce a conflictos cuyos resultados vemos a diario en forma de violencia religiosa, guerras y terrorismo).
Los YECs (creacionistas de la Tierra joven) son un grupo fundamentalista cristiano minoritario pero muy ruidoso, y bien colocado políticamente en EEUU. Defienden que la Tierra tiene 6.000 años, que todos procedemos de Adán y Eva, y que no existe evolución biológica, entre otros muchos aspectos. De hecho, su literalidad bíblica niega muchos de los conocimientos actuales en biología, física, química, astronomía, geología, lingüística, arqueología e historia, por poner sólo unos ejemplos. En estos momentos tienen iniciada una batalla para que no se enseñe la teoría de la evolución en las escuelas de los EEUU, o al menos como primer paso, que se enseñe creacionismo en clase de ciencias en las escuelas públicas. Las únicas evidencias científicas que manejan es el Génesis, y su argumentario se puede consultar en Internet con facilidad. De hecho han llenado Internet de textos de pseudociencia, desinformación científica y tergiversaciones. Baste ver texto de algunas de sus revistas estrella como “Respuesta en el Génesis” para comprobar de qué hablo. Esto a ellos parece no importarles, ya que tal y como a veces manifiestan, “la ciencia les dan igual”. Se olvidan (o desconocer) la importancia que, por ejemplo, la teoría de la evolución tiene para el conocimiento científico actual
Pero claro, para presentar en sociedad sus ideas necesitan de “sabios” que les apoyen. Mirando sus revistas y podemos conocerlos. Primero reclutan los grandes genios de la ciencia: Copérnico, Galileo, Newton, Kepler, etc. Todos ellos fueron creyentes, sin lugar a dudas. Pero faltaba mucho para 1859, poco podían decir de la evolución, un concepto que ni podían imaginar dado el retraso en ciencias naturales. Y lo curioso es que estas personas sufrieron por enfrentarse con el integrismo religioso, por intentar variar la perspectiva del universo que era trasmitida por la jerarquía eclesiástica en su inmovilista lectura de las Escrituras. Los YECs echan la culpa de eso a la Iglesia católica, olvidando que su postura es la misma que los obispos del siglo XVI. Mientras que la iglesia católica ha cambiado su relación con la ciencia, lo YECs siguen anclados en los tiempos de los patriarcas.
Un segundo grupo de científicos que añaden a su lista sí ha conocido los postulados de Darwin, pero los añaden a su lista simplemente porque son creyentes, como si eso fuese prueba de su adhesión a su corriente creacionista. Uno de los que destacan siempre es lord Kelvin, olvidando que esta persona calculó la edad de la Tierra en 20 millones de años como mínimo, algo incompatible para un buen YEC. ¿Se oponía a la teoría de la evolución como también dicen que hacía Pasteur?. Lo desconozco, aunque en aquella época no sería extraño. Darwin enunció una teoría con unas pocas evidencias científicas, pero esta teoría se ha apuntalado con el paso de los años gracias a descubrimientos en los campos de la genética, de la geología, la bioquímica, la paleontología, la biología molecular, la ecología o la biogeografía; esas actividades precisamente que no gustan a los YECs.
Mención aparte merecen científicos que han recibido el premio Nobel y que son reclutados simplemente por mostrarse como personas religiosas o que alguna vez a lo largo de su vida realizaron afirmaciones en defensa de Dios o de la religión. ¡Llegan incluso a incorporar a la lista a físicos del calibre de Einstein!. ¿Alguien se imagina a Einstein afirmando que la Tierra tiene 6.000 años?. Sin comentarios.
Aún hay más: incorporar al listado juristas o economistas como si fuesen doctores en ciencias naturales o reclutar a personas sin su consentimiento. Ya hablé de esto
anteriormente.
Por supuesto, aquellos cristianos que siendo muy cercanos en sus conceptos religiosos, no comulgan con su literalidad bíblica son ignorados
Y hay otro conflicto a la vista. Éste está relacionado con el diseño inteligente (DI). En defensa del DI hay toda una amalgama de personas. A los YECs les viene bien como caballo de Troya para introducirse en clase de ciencias, pero desconfía de muchos de los científicos que lo defienden. Y esto es así porque muchos de estos científicos piensan que sí existe evolución, aunque guiada de una forma inteligente por Dios, y que por supuesto, pese a ser creyentes no interpretan literalmente las escrituras. A los defensores del DI, los YECs también les vienen bien porque están bien situados en cargos públicos, en consejos escolares y en cargos políticos. La entente DI-YECs se mantiene para conseguir el objetivo común de entrar en clase de ciencias, pero el descrédito del DI puede ser tan grande si se le asocia a aberraciones tales como el museo del creacionismo, que auguro que el matrimonio de conveniencia pronto se disolverá.
Nota final:
Si ves este artículo publicado en Yoevoluciono ponte en contacto con el administrador del blog de WordPress “Un planeta con cana”. En Google encontrarás con facilidad la dirección.
Debe estar conectado para enviar un comentario.