jump to navigation

La teoría de la evolución del hologenoma septiembre 24, 2008

Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion, microbiologia.
Tags: ,
trackback

En el último número de la revista FEMS Microbiology Reviews aparece un artículo firmado por I.Z. Rosenberg y E. Rosenberg que lleva por título Role of microorganism in the evolution of animals and plants: the hologenome theory of evolution FEMS Microbiol. Rev. (2008) 32: 1-13.

Los propios autores resumen así este trabajo: “Aquí se presenta la teoría de la evolución del hologenoma, que considera la holobionta (los animales o plantas con todos los microorganismos que están asociados a ellos) como una unidad de selección en la evolución. El hologenoma se define como la suma de la información génica del hospedador y su microbiota. La teoría se basa en cuatro generalidades:

(1) Todos los animales y plantas establecen relaciones de simbiosis con microorganismos.

(2) Los microorganismos que forman parte de esa simbiosis pasan de generación en generación.

(3) La asociación entre el hospedador y los simbiontes afecta la relación de la holobionta con el medio ambiente.

(4) Variaciones en el hologenoma puede ocurrir por cambios en el genoma del hospedador o en el de la microbiota; bajo condiciones de fuerte estrés la comunidad microbiana simbióntica puede cambiar rápidamente.

Todo esto sugiere que el conjunto de los genomas de los organismos que establecen la simbiosis pueden jugar un importante papel en la adaptación y en la evolución de los organismos superiores. Cuando se producen cambios bruscos en el ambiente, la comunidad simbionte puede ayudar al holobionte y sobrevivir, dando el tiempo necesario al genoma del huésped a evolucionar hasta la adaptación.

El aspecto más distintivo de la teoría del hologenoma es que considera a todos los genoma de la microbiota asociada con el animal o la planta como parte del holobionte en evolución. De esta forma esta teoría encajaría con el concepto de superorganismo propuesto por Wilson y Sober».

Comentarios

1. Phosphoros - septiembre 24, 2008

Hola
Una pregunta, sí los Seres Vivos fuímos el Producto de una Creación Especial, y fuímos Inteligentemente Diseñados…¿por qué necesitamos Organismos Simbiontes para poder vivir?.
Saludos.

2. EDVINO ALFREDO PAZ - diciembre 25, 2010

DESDE MI IGNORANCIA EN LA MATERIA, PRESIENTO LO ACERTADO DE LA TEORIA HOLOGENOME,ES RAZONABLE LO QUE PROPONE Y ES LO QUE UN ANALISIS MODESTO DE LA REALIDAD SOCIAL PERMITE APRECIAR…ES UN UTIL INSTRUMENTO PARA PENSAR EL FUTURO…GENIAL IDEA, SIGAN POR FAVOR !!


Sorry comments are closed for this entry

A %d blogueros les gusta esto: