jump to navigation

Científicos creacionistas (V): Arthur Compton noviembre 3, 2008

Posted by Manuel in astronomia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, escepticismo, evolucion, historia de la ciencia, religión.
Tags: , ,
trackback

Hoy le toca el turno a otro científico incluído en algunos listados YECs como creacionista literalista bíblico. A grandes rasgos, y como resumen os informo que Compton fue el físico que demostró la dualidad onda-partícula de la radiación electromagnética. Por ello recibió el premio Nobel. Fue un cristiano protestante de creencias muy fuertes, como veremos, y que en todo momento intento establecer un nexo de no confrontación entre ciencia y religión. Nada en su biografía indica que fuese un YEC, sino todo lo contrario. Fue una persona muy creyente, creacionista, en el sentido de que sí pensaba en la existencia de un Dios creador, pero lo suficientemente informado científicamente para no negar la antigüedad del universo o dudar de los métodos de datación con isótopos. Empecemos por un pequeño repaso a su vida.

Compton nació en Wooster (Ohio) en 1892 y murió en Berkeley en 1962. Estudió en el Wooster College y en la Universidad de Princeton. En 1923 fue profesor de física en la Universidad de Chicago. Durante su estancia en esta universidad, Compton dirigió el laboratorio en el que se produjo la primera reacción nuclear en cadena, lo que provocó que tuviera un papel relevante en el Proyecto Manhattan, la investigación que desarrolló la primera bomba atómica. Desde 1945 hasta 1953 Compton fue rector de la Universidad de Washington y después de 1954 fue catedrático de Filosofía Natural.

Sus estudios de los rayos X le llevaron a descubrir en 1922 el denominado efecto Compton. El efecto Compton es el cambio de longitud de onda de la radiación electromagnética de alta energía al ser difundida por los electrones. El descubrimiento de este efecto confirmó que la radiación electromagnética tiene propiedades tanto de onda como de partículas, un principio central de la teoría cuántica.
Por el efecto Compton y por su investigación de los rayos cósmicos y de la reflexión, la polarización y los espectros de los rayos X compartió el Premio Nobel de Física de 1927 con el físico británico Charles Wilson.

Era hijo de un ministro presbiteriano, lo que marcó profundamente su formación religiosa. Así la vida de Compton fue activa en asuntos relacionados con la religión: enseñó en la Sunday School de Princeton, fue decano en la Segunda Iglesia Presbiteriana de St. Louis y miembro del Consejo de Educación Nacional Presbiteriano. Fue ecunémico en sus relaciones, por ejemplo Presidente del Movimiento Misionero Seglar, Portavoz Protestante en la Conferencia Nacional de Cristianos y Judíos, Portavoz General de la Hermandad Mundial, Relaciones Interparriocales de la Iglesia Presbiteriana. Recibió honores por sus ponencias en seminarios teológicos judíos.

Una constante en su vida fue la de aunar su fe religiosa con la ciencia que practicó.
En su obra The Freedom of Man de 1935, que recoge una serie de conferencias impartidas en la universidad de Yale, sintetiza su pensamiento para compatibilizar la fe y la ciencia. Compton opinaba que el sentido del significado de la vida estaba más allá de la ciencia. Para Compton uno de los grandes significados de la ciencia es que anima al hombre a crecer en libertad.

A modo de resumen rescato algunas de las principales ideas de su obra: Las esperanzas de la civilización reposan en el avance de la ciencia. Sin ser un positivista, sí que vislumbró la importancia que la ciencia tiene para el desarrollo de la sociedad. Además destacó que en esencia, no hay conflicto entre la ciencia y la religión. Lo que lleva a pensar en los diferentes ámbitos de actuación de ambas. Ahora bien, este científico, al igual que ocurría con Chain dejó claro que Dios controla todos los caminos en el mundo para todos aquellos que quieran llegar hasta Él. Y así mismo controla todos los procesos naturales, y una de las labores de la ciencia es conocer esos procesos. Por tanto, para él, estamos ante procesos guiados.

Compton resume su credo en una reflexión en las conferencias MacNair: si realmente la creación de personas inteligentes ha sido uno de los principales objetivos del Creador, en estos momentos en los que la humanidad ha alcanzado un alto grado de desarrollo, poseemos la oportunidad y la responsabilidad de trabajar juntos para intentar llegar al mejor mundo posible en el que vivir.

En resumen, y dejando de lado la última afirmación en la que manifiesta un sentimiento que da sentido a su vida, parece que Compton veía la necesidad de aplicar criterios teleológicos a la naturaleza.

Hay otros aspectos de la vida de este científico que resultan, tal y como resaltan algunas biografías, algo polémicas. Así por ejemplo, Compton contribuyó de forma decisiva en la fabricación y en el uso de la primera bomba atómica. Fue uno de los responsables de la producción de plutonio a partir de uranio durante el proyecto Manhattan. Además se le consultó sobre su opinión personal acerca de si era conveniente lanzar la bomba sobre Japón. Su respuesta fue afirmativa. Otro aspecto controvertido de su vida fue aquel en el que como rector de la Universidad de Washintong (St. Louis) se le criticó por promover la discriminación racial, ya que esta universidad contó con el triste record de ser la mayor institución de enseñanza superior que más tarde abrió sus puertas a los estudiantes de raza negra.

¿Y qué opinaba Compton acerca de la teoría de la evolución (TE)?. He sido incapaz de encontrar ninguna información acerca de este tema. Lo cual no es raro, era un físico, y desarrolló su trabajo en temas no relacionados con la evolución. Y si no era YEC tampoco sentía una convulsa obsesión de criticar a la ciencia o al darwinismo. Pero sí que he encontrado una relación entre Compton y Darwin. Un cráter de la Luna fue bautizado como cráter Compton en honor a este físico y un cráter marciano ha sido bautizado como cráter Darwin, con la diferencia de que el cráter marciano fue bautizado así en honor de George H. Darwin astrónomo inglés e hijo de Charles Darwin. Pero seguro que padre e hijo compartieron muchos genes 😉

Anuncio publicitario

Comentarios

1. JACS - noviembre 3, 2008

Pues otro más que tampoco forma parte de esa lista de YECs. Si al final no va a quedar ninguno, ya verás…

2. jolimu - noviembre 3, 2008

Hola; he llegado aquí a través del link que dejaste en mi blog.
Nada que opinar sobre Compton, salvo el rechazo a su postura con respecto a la bomba atómica y al racismo.

El sol quema con la misma luz que alumbra; y tiene manchas. Hay quienes se esfuerzan por ver las manchas del sol, y mostrarlas satisfechos, desviando los efectos positivos de la luz, mientras otros muchos intentan ver el brillo de las zonas limpias. Cuestión de intereses y consecuencia de raices de cada corazón.

Aprovecho para dejarles un link, donde se puede ver el debate Dawkins-Lenox. Biólogo ateo y matemático cristiano; ambos catedráticos de Oxford. Espero que puedan disfrutarlo:

http://video.google.com/videoplay?docid=988134574542478162

3. jolimu - noviembre 3, 2008

Perdón; solo se ven las fotos. Así que más bien lo que se puede hacer es oír los intercambios.

4. J.M.Hernández - noviembre 3, 2008

Jolimu, en vez de tanta poesía barata, lo que podías hacer es publicar los comentarios en tu blog en vez de censurarlos, igual que se te deja opinar sin censura en otros blogs. Así demostrarías algo de tolerancia, pero el fundamentalismo es lo que tiene…

Saludos.

5. Manuel - noviembre 3, 2008

JM, esto va dedicado ¿a?
Saludos

6. J.M.Hernández - noviembre 3, 2008

Juasss, perdón. Cierto que alguien puede pensar que va dedicado al autor del artículo y nada más lejos… Mil disculpas.

Me refería a Jolimu, que escribe justo encima mío… es que me acababa de pasar a ver que, tras varios meses, le escribí ayer un comentario en su blog y lo ha censurado. Algo poco sorprendente y que no es la primera vez, pero me pilló en caliente…

Si pudieras, edítame el comentario y añade al principio «Jolimu, «. No querría que nadie pensara que el comentario va dirigido a los administradores de este blog.

Saludos.

7. Manuel - noviembre 3, 2008

Hecho. Tranquilo, incluso sin café me había dado cuenta de ello 😉

Saludos

8. J.M.Hernández - noviembre 3, 2008

Gracias majete 😉

9. Phosphoros - noviembre 4, 2008

Hola
Más «sabiduría» Creacionista.
http://www.asa3.org/asa/PSCF/1997/PSCF3-97Pun.html
Saludos.

10. Manuel - noviembre 4, 2008
11. Phosphoros - noviembre 4, 2008
12. Phosphoros - noviembre 4, 2008

Hola Manuel
¡NÓ!, no lo conocía…muchas gracias.
Saludos.

13. Gabriela - noviembre 4, 2008

Hola a todos perdón que no tuve tiempo de leerlo antes,muy buen artículo Manuel gracias por divulgarlo y como dice JACS al final no queda ni uno.
Hola Phosphoros pensé que te habias perdido!!!
un beso
Gaby

14. Phosphoros - noviembre 4, 2008

Hola Gaby
Mucho laburo…
Un abrazo.

15. Gabriela - noviembre 4, 2008

Hola Phosphoros volviste!!! Mucho laburo espero que sea rentable jajajajja
beso
Gaby

16. Phosphoros - junio 1, 2009

Otra del ICR…

The Sign of Science and Travel
June 1, 2009

«But thou, O Daniel, shut up the words, and seal the book, even to the time of the end: many shall run to and fro, and knowledge shall be increased.» (Daniel 12:4)

The Book of Daniel contains the most detailed description of the end times of any book in the Bible, except the Book of Revelation. In Daniel’s last chapter, after all the prophecies had been recorded, the condition in our text was given as a sign of their imminent fulfillment, at «the time of the end.»

A more striking summary of our own times could hardly be imagined. The Hebrew word for «run to and fro» is used first in 2 Chronicles 16:9. «The eyes of the LORD run to and fro throughout the whole earth,» and its sense is «race back and forth.» What a description of our present society, with speeding automobiles all over the land and airplanes filling our skies! In little more than one lifetime, the world has «progressed» from horse and buggy to spacecraft, and almost everyone is racing to and fro.

Furthermore, «knowledge» has been «increased» far beyond the wildest imaginations of people in the days of our founding fathers. The Hebrew word could well be understood as what we mean today by «science.»

It is significant that the foundations of our modern scientific age were laid mostly by great scientists who were creationists (Newton, Boyle, Pascal, Pasteur, Faraday, Maxwell, etc.). In our present generation, however, science has been largely taken over by non-Christian evolutionists, and science has also generated deadly instruments of destruction and pollution which are threatening life’s existence. This rise in «science falsely so called» is also given as a sign of the last days (1 Timothy 6:20; 2 Peter 3:3-4; etc.).

In any case, the explosive increase in science (both true and false) and rapid travel in our day, is one of the many God-given signs that the return of Christ is near! HMM
Institute for Creation Research | 1806 Royal Lane | Dallas | TX | 75229″.

Saludos.


Sorry comments are closed for this entry

A %d blogueros les gusta esto: