El Consejo Científico de Turquía censura un reportaje sobre Charles Darwin marzo 12, 2009
Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, religión, sociedad.Tags: censura, Darwin, islamismo
comments closed
Imagen de la revista que canceló el reportaje sobre Darwin (izquierda) por uno sobre el calentamiento global (derecha). / AFP
El principal Consejo de Investigaciones Científicas de Turquía ha censurado un reportaje de 15 páginas sobre Darwin cuya publicación estaba prevista en la revista mensual especializada.
En Turquía, un país musulmán, la teoría evolutiva del naturalista británico no tiene la aceptación de todos. No obstante, el órgano científico ha sido fuertemente criticado por su decisión.
Según los periódicos locales y los estudiantes universitarios, esta controversia es el resultado de una injerencia política en los asuntos de esta institución pública por parte del Gobierno islamista-conservador, actualmente en el poder, que está acusado de nombrar a los funcionarios que le prometen fidelidad.
El TÜBITAK, el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, un organismo que funciona como agencia del Gobierno turco, publica una revista mensual, Bilim-Teknik (‘Ciencia-Técnica’), que debía dedicar su apertura, seguida de 15 páginas, a un especial sobre Darwin con motivo del bicentenario de su nacimiento.
Por presiones «internas» sobre la redacción de la publicación, sobre todo por parte del vicepresidente de la institución, Ömer Cebeci, el reportaje fue interrumpido y sustituido por otro sobre el calentamiento global, según informa la prensa liberal.
El ministro Mehmet Aydin, un respetado profesor de teología que supervisa el TÜBITAK, ha reconocido que la decisión fue equivocada, al tiempo que reconocía no estar de acuerdo con la obra del naturalista británico. También desmintió que la redactora jefe del mensual científico haya estado presionada.
El periódico de gran tirada Hürriyet ha visto en este incidente «un ejemplo de flagrante lealtad al Gobierno», mientras que el diario Vatan evocaba «una censura escandalosa que entrará en los anales de la Historia de la Ciencia».
El Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP, surgido del movimiento islamista), en el poder desde 2002, ha sido acusado entre los medios laicos de querer islamizar la sociedad turca.
Dame una prueba de la evolución por 250.000$ marzo 12, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, historia de la ciencia, microbiologia, paleontología, pseudociencia, sociedad.Tags: apuesta, Hovind, Yayá
comments closed
Desde hace unos años algunos creacionistas ofrecen una gran cantidad de dinero (la cantidad varía según el apostante, pero siempre son sumas muy elevadas) de recompensa por mostrar una prueba que confirme la evolución. Ha pasado ya algún tiempo y nadie ha acudido a recoger la recompensa a pesar de que la evolución es una teoría científica bien fundamentada. ¿Por qué?, podría uno preguntarse. Pues principalmente por tres razones:
(1) La primera es la dudosa credibilidad de los creacionistas que dan la recompensa. Dos de estas personas son Ken Hovind y Harum Yayá Harun Yayá y como ya mostré en artículos anteriores ambos están en la cárcel con actividades relacionados con evasión de impuestos (el primero) y trata de blancas (el segundo). Supongo que es lícito pensar de poco se puede esperar de la validez de la palabra de personas como éstas.
(2) Hay antecedentes de hechos similares en el pasado. Hacia el año 1850 un tal John Hampden, un fundamentalista que opinaba que la Tierra era plana, prometió 500 libras (una gran suma en la época) a quien le demostrase que la Tierra no era plana. Wallace, uno de los precursores de la idea de selección natural, era topógrafo y supo como demostrarlo. Escogió un lago galés de 9 kilómetros provisto de un puente en un extremo y un dique en el otro. Pintó una marca en el puente a 1,80 metros de la superficie del agua, colocó un catalejo a la misma altura del dique, y a la mitad de la distancia entre ambos situó una estaca con una señal a la misma altura sobre el agua que la del puente. La estaca en posición intermedia, no apareció alineada con la marca del puente cuando se la miraba a través del catalejo, prueba de que la superficie del agua se curvaba por efecto de la curvatura terrestre. En una clara muestra del talante fundamentalista, Hampden, lejos de asumir su derrota, cubrió a Wallace de vilipendios y acciones judiciales, lo que le acarreó diversas condenas de reclusión por sus difamaciones. Pese a todo, a lo largo de tres lustros acosó a Wallace reclamándole la cuantía del premio y las costas judiciales de sus pleitos. Así se las gastan los fundamentalistas, con lo que esta es otra razón de peso para “meterse en jaleos”
(3) Y finalmente ésta sea la razón fundamental: no existe una prueba que demuestre la evolución. Lo que se posee de la evolución no es una prueba sino una convergencia de pruebas. Hay pruebas en geología, paleontología, biología molecular, genética, embriología, microbiología, botánica, zoología, herpetología, entomología, biogeografía, anatomía, fisiología y anatomía comparada. Por sí sola, ninguna de las pruebas que aportan esas disciplinas confirman la evolución. Un fósil es un fotograma: Pero, cuando a determinado fósil de un lecho geológico se lo compara con otros fósiles de su misma especie y de otras, cuando se lo compara, además, con las especies que aparecen en otros estratos, cuando se contrasta con organismos modernos, se lo yuxtapone con especies pasadas y presentes en otros lugares del mundo, etc, el fotograma se convierte en película y las pequeñas pruebas que aportan los diferentes campos de investigación se suman para ofrecer una conclusión: hay evolución.
Ante esto los creacionistas hacen caso omiso de la convergencia de pruebas. Se apoyan en las que convienen a su idea y desprecian o evitan las demás. Por tanto, por muchas pruebas que tengas que sustenten la teoría de la evolución, no te molestes en ir a cobrar. Jamás las aceptarán. La apuesta que la teoría de la evolución gana cada día es la de la ciencia. Precisamente por esa convergencia de pruebas podemos asumir que la evolución ocurre y debe de ser enseñada para poder entender la naturaleza y el mundo que nos rodea. Eso no se paga con dinero.
Debe estar conectado para enviar un comentario.