jump to navigation

El fósil definitivo: la humanidad tiene menos de 6.000 años abril 14, 2009

Posted by Manuel in ciencia, creacionismo, humor, paleontología.
Tags: ,
comments closed

Ja!, para que luego vengan los biólogos evolutivos a decir que la humanidad tiene más de 6.000 años

cassete-fosil

Argumento circular abril 14, 2009

Posted by Manuel in ateismo, ciencia, creacionismo, escepticismo, pseudociencia, religión.
Tags: ,
comments closed

pensamiento-circular

Tres motivos para no incluir la ciencia de la creación entre las ciencias abril 14, 2009

Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, escepticismo, evolucion, pseudociencia, religión.
Tags: , ,
comments closed

Hay personas que tienen la habilidad de exponer en pocas palabras, y de forma perfectamente razonada, aquello para lo que yo necesito varios párrafos de discurso. Un claro ejemplo lo tenemos en la argumentación que utiliza Rafael Alemañ en su obra “Evolución o diseño” para explicar por qué el creacionismo literalista bíblico (autoproclamado como “ciencia de la creación”) no es una posición tan científicamente respetable como la biología evolutiva. Difícil de explicar de manera tan clara en pocas palabras:

La visión científica del mundo entraña una ontología naturalista (prescinde de lo sobrenatural), una gnoseología realista (presupone la existencia de un mundo real externo a nosotros mismos) y una metodología científica (combinación de pruebas experimentales y razonamientos teóricos). La así llamada “ciencia de la creación” presenta una ontología claramente no naturalista, al admitir un acto creador sobrenatural en el origen del mundo; una gnoseología sólo parcialmente realista, pues admite la inspiración divina como medio lícito de adquisición de conocimiento; y, finalmente, hace caso omiso del método científico, entre otras cosas porque no muestra la menor intención de modificar sus asertos –calificados a priori de indudables- ante pruebas contrarias.