jump to navigation

Paranoias en torno a la gripe porcina abril 29, 2009

Posted by Manuel in ciencia, divulgación científica, escepticismo, humor, microbiologia, pseudociencia.
Tags: ,
comments closed

virus-gripe

He tenido la paciencia de leerme algunos de los comentarios publicados en El Blog Ausente que recoge paranoias en torno a la gripe porcina. A veces pienso que hay gente que se cree mucho más inteligente que el resto de la humanidad cuando, al analizar sus comentarios, en realidad parecen más idiotas que la media. Algunas opiniones me han puesto de mal humor; esas las dejo, sólo me quedo con aquellas que son graciosas, originales o típicas en situaciones que producen una elevada ansiedad en la población.

Es un virus de «laboratorio» adecuadamente sembrado en el país vecino
La idea del virus generado por empresas de biotecnología, farmacéuticas y afines es ya recurrente. También han dado lugar a miles de páginas de ciencia ficción; que se lo digan a Robin Cook. Se olvidan que la naturaleza es capaz de generar organismos a una velocidad mucho mayor que cualquier laboratorio. Se olvidan o no lo saben…

La hipótesis anterior lleva una acusación: un país lo ha provocado todo. Los conspiranoicos ponen en el punto de mira en unos cuantos:

«Es un atentado terrorista: Obama se entrevistó en su viaje con el primer infectado».
Estados Unidos

«Es sospechoso que el mundo árabe se vaya a librar de esta infección porque no consumen cerdo»
«Curioso que en ningún pais arabe se haya producido ningún infectado. Me parece muy sospechoso. Que cada uno saque sus conclusiones.»
«la epidemia busca el que no salgamos de nuestras casas a protestar cuando tiren un par de bombas nucleares en iran.»
«No debieron dejar ir al presidente de Irán a la ONU».
Países árabes, con Irán como principal sospechoso. Debe ser que los árabes no respiran nuestra atmósfera.

ALGO NOS OCULTAN, EN CHINA SABEN DE LO QUE VA EL TEMA»
«La gripe aviar fue un intento de los americanos de desestabilizar la creciente economía asiática. Esta gripe porcina es la respuesta china»
China como potencial emergente (¿e inmune?).

También se tira de temas recurrentes y cansinos, entre blogs conspiranoicos, para explicar el origen de la enfermedad.

«Se transmite por el aire, a través de aviones que sueltan el virus, y nadie hace nada»
«Ayer y hoy la fumigación mediante chemtrails ha sido masiva en Madrid: el cielo estaba todo cubierto. me temo que ya han lanzado la gripe»
«las imágenes de ovnis al lado de los aviones haciendo chemtrails son numerosas, lo que nos da esperanzas de que la solución venga de nuestros hermanos mayores»
Un clásico: los chemtrails. Por suerte los alienígenas nos ayudarán al final de todo. No hay nada como tener grandes aliados.

«Es un plan de los ILLUMINATI para reducir la poblacion mundial a 500 millones de habitantes. Lean esto por favor, es MUY IMPORTANTE.»
Este es otro clásico. Lo que pregunto es, ¿por qué quieren exactamente 500 millones?

El resto es toda una mezcolanza de opiniones, a cual más disparatada.

«hay una vacuna eficaz: el amor, si todos los seres humanos recuperasemos el amor que hay en nuestro interior no habría enfermedades.»
Esto es lo del chiste de Eugenio. Si vale, muy bonito, ¿pero hay alguien más?

«Hace tres semanas que nos han prohibido poner la verdad en los numerosos partes de defunción» (supuesto médico anónimo mejicano)
Esta es genial y es un perfecto ejemplo de una opinión conspiranoica: un supuesto médico (quizás un celador, o un farmacéutico o un veterinario..) que es anónimo, ¿o quizás supuesto mejicano? Como siempre con fuentes fiables de información.

«la prohibición mundial de fumar ha sido el primer paso para generar pulmones más limpios lo que harían a la población menos inmune al virus”
Genial, no hay nada como un pulmón infecto y al borde del enfisema para ser inmunes.

«¿Cómo puede ser que el virus combine la gripe aviar, la gripe humana tipo A, tipo B y las gripes porcinas asiática y europea??”
Pregunta clave. La respuesta está en la evolución biológica. Pero como muchos afirman que eso no existe porque va contra su religión….

«Lo próximo será el agua»
No sé si se refiere a un envenenamiento o a que se aproxima otro diluvio universal.

«Si fuera por mí, suspendería la Feria de Sevilla»
Claramente quien ha escrito esto no es sevillano. ¡La Feria es sagrada!

«la epidemia busca el que no salgamos de nuestras casas a protestar cuando tiren un par de bombas nucleares en iran.»
Muy original pero demasiado elaborada. Para eso ya tenemos la CNN y la Fox.

«la enfermedad no existe, sólo existe en nuestras mentes; si crees que la tienes, la padeces y mueres; es una cuestión de fé.»
Otra taruguez mayúscula, pero es una opinión que ya he leído otras veces. Este método para combatir enfermedades infecciosas nos devolvería a las plagas de la Edad Media.

«Comer un diente de ajo crudo, 50 gramos de pipas de calabaza y mucho tomate y estareis inmunizado contra la gripe
Y yo me pregunto, ante tamaña sabiduría, ¿cómo es que sigue existiendo el virus de la gripe?.

«Barcelona se lleva la palma en casos detectados. Es curioso porque es donde hay más industrias o empresas de anabolizantes de toda España»
¿Qué insinúa, que los virus han llegado dopados?.

«recomiendo mantenerse en un plano vibratorio elevado, así el virus no puede actuar: haced el amor. Llevar el orgonite cerca no es mala idea»
Las ideas esotéricas nunca pueden faltar. Esta para quien piense que el New Age ha muerto.

«hoy se escuchan muchísimas más ambulancias que ayer»
Buen método para hacer un seguimiento de la pandemia, si señor. También podríamos contar el número de veces que se abren las puertas de los hospitales.

Y mi favorita, ya que explica claramente quienes han sido los verdaderos responsables de la propagación del virus:
“La codicia desmedida de los fabricantes de mascarillas nos va a matar a todos”

Espero que nadie se enoje por traer aquí estos comentarios dementes. He tratado de introducir un poco de ironía en un asunto muy serio. La pena es que muchos comentarios en negritas fueron escritos con la convicción de estar en lo cierto.

NOTA INFORMATIVA: El llamado “aceite de rateros”, una mezcla de aceite, clavo, limón y otras especias no previene ni cura la gripe A, también conocida como gripe porcina.

En Internet están circulando toda una serie de remedios caseros. Ninguno de ellos efectivo, lo que único que se puede hacer para prevenir la gripe A (porcina) es seguir las recomendaciones sanitarias, y en caso de tener síntomas buscar asistencia médica.
Los remedios que aparecen en diferentes blogs, o son timos para sacar el dinero a la gente, o bien mecanismos de hacer publicidad del blog, sin tener el menor aprecio por sus lectores.

Las amistades peligrosas del Diseño Inteligente abril 29, 2009

Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, paleontología, pseudociencia, religión, sociedad.
Tags: , , ,
comments closed

discovery

El Discovery Institute es una importante institución estadounidense que promueve intensamente la enseñanza del Diseño Inteligente (DI) en todo el mundo, aunque sus mayores esfuerzos se dediquen en estos momentos a su propio país. Los defensores del DI defienden que lo que ellos postulan es una teoría científica y no una idea religiosa o metafísica. ¿Puede seguir diciéndolo en voz alta después de entender las intenciones reales de esta institución?

El Discovery Institute fue fundado en 1990. Su base se encuentra en Seattle y está ligado a una institución de ideología conservadora, el Hudson Institute. Ha tomado su nombre del barco que, capitaneado por G. Vancouver, exploró las costas norteamericanas del Pacífico entre 1791 y 1795. Se trata de una institución no lucrativa, que depende de donantes privados. Está presidido por B. Chapman, de confesión católica y que ocupó cargos importantes durante la administración de Ronald Reagan. Tiene entre sus dirigentes a H. Ahmanson, millonario relacionado con el movimiento dominionista llamado Christian Reconstructionism (Reconstruccionismo cristiano), una organización partidaria de la subordinación de las leyes civiles a las prescripciones del Antiguo Testamento y contraria a la tolerancia religiosa, lo que ha hecho que sus críticos laicos o cristianos lo acusen de promover un neofascismo teocrático semejante al del régimen talibán en Afganistán.

Dentro del Discovery Institute ocupa un lugar prominente el Center for Science and Culture (Centro por la Ciencia y la Cultura), en cuyo marco se encuadran todos los miembros más destacados del Movimiento por el Diseño Inteligente. Fue fundado en 1996 con financiación de H. Ahmanson y la McLellan Foundation, originalmente como Center for the Renewal of Science and Culture (Centro para la Renovación de la Ciencia y la Cultura). Sus declaraciones, como su nombre, han ido evolucionando para evitar una conexión demasiado visible con sus bases fundamentalistas.

Un documento de 1998 del Center for Science and Culture, titulado “Estrategia de la cuña” (en inglés The Wedge Strategy) y filtrado al público en 1999, ha sido utilizado por sus críticos para destacar el carácter religioso y político de sus fines y postulados, que encuentran resumidos en frases como

Derrotar al materialismo científico y su destructivo legado moral, cultural y político” y “reemplazar las explicaciones materialistas por la concepción teísta de que la naturaleza y los seres humanos son creados por Dios”

. Según P. E. Johnson, catalizó en 1992 la formación del grupo y los rasgos de la estrategia a que se refiere el documento. De este núcleo original formaban parte, junto a Johnson:

Stephen Meyer, filósofo de la ciencia y teólogo, que ahora es vicepresidente del centro.
Michael Behe, bioquímico y el único miembro prominente con una actividad significativa de investigación científica.
William A. Dembski, el principal portavoz del movimiento. Matemático de formación, es el responsable de los mayores esfuerzos por desarrollar de manera creíble el argumento de la improbabilidad de la explicación naturalista.

Según Dr. Bruce Prescott, un pastor presbiteriano, el reconstruccionismo cristiano se basa en un «catalogó los seis proyectos básicos
1) hacer que los Diez Mandamientos sean la ley
2) reducir el papel del gobierno a defender los derechos de propiedad
3) pagar diezmos a agencias eclesiásticas para financiar la asistencia pública
4) cerrar las cárceles y restaurar la esclavitud como castigo; aplicar la pena de muerte a los delitos que recibieron ese castigo en el antiguo Israel, como la apostasía [renuncia a la religión], la blasfemia, el aborto, el homicidio, la violación, la mala conducta de los niños, no guardar el día de descanso, la sodomía y la brujería
5) cerrar las escuelas públicas y hacer responsables a los padres por los estudios de sus niños
6) fortalecer la familia patriarcal.

En resumen, la doctrina de dominionismo dicta la transformación completa de la sociedad conforme a las leyes del Antiguo Testamento y dice que Jesucristo no regresará hasta que se establezca el «reino de Dios» en la Tierra por mil años o por un tiempo indeterminado. Subraya que todas las leyes del Antiguo Testamento son válidas (salvo las que son revocadas en otros libros de la Biblia) y propone reemplazar la Constitución y el sistema jurídico con los Diez Mandamientos y la ley mosaica de la Biblia.

Algunas personas influyentes y cercanas a ese movimiento son Roy Moore, ex magistrado de la Suprema Corte de Alabama que probablemente se postula para gobernador, quien puso un monumento de granito de 5.200 libras de los Diez Mandamientos en el palacio de justicia; Tim LaHaye, el escritor de las novelas «Dejados atrás», cuya esposa encabeza el grupo cristiano “Mujeres Preocupadas por América”; Pat Robertson, prominente televangelista con mucho peso en el Partido Republicano, a quien invitan muy a menudo importantes cadenas noticieras como CNN; James Kennedy, organizador de la conferencia anual “Recuperar a América para Jesucristo”, que reúne a prácticamente todos los líderes ultraderechistas cristianos y muchos líderes de peso del Partido Republicano (este año Mike Huckabee, el gobernador de Arkansas, será uno de los principales ponentes); y el dominionista Jack Hayford, quien ofreció la bendición en la primera toma de posesión de Bush.

Un estudio pone en duda la teoría del origen simbionte de los cilios abril 29, 2009

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, evolucion, microbiologia, mutaciones.
comments closed

cilios1

Ciencia Kanija

Herramientas genómicas demuestran que los cilios probablemente no se originan como organismos separados.

La comprensión de cómo se originaron y evolucionaron las células vivas en su forma presente sigue siendo un área fundamental de la biología, una impulsada en los últimos años por la introducción de nuevas herramientas para el análisis genómico. Ahora, investigadores del MIT y de la Universidad de Boston han usado tales herramientas para poner lo que ellos dicen que es “el último clavo en el ataud” de una teoría sobre el origen de una estructura básica en la célula.

En el proceso, iluminando un paso clave en la evolución inicial de una estructura básica que aún existe en la mayor parte de las células del cuerpo humano, puede ayudar a los investigadores a comprender cómo funcionan algunos de estos componentes. Éstas incluyen partes de las neuronas que forman nuestro cerebro, las células de esperma que determinan la fertilidad, y los elementos básicos de la reproducción celular.

Muchos biólogos piensan que tres de las estructuras básicas dentro del tipo de células que forman los animales y plantas – llamadas células eucariotas – comenzaron como organismos independientes separados. Entonces, en algún punto, se unieron con otras células primitivas para producir una unidad simbiótica. Pero nuevas pruebas contradicen sólidamente el origen de esas estructuras.

Las eucaritoas son células que tienen un núcleo en su interior: un núcleo rodeado por una membrana en el centro de la célula que contiene su material genético, el ADN. Estas son las células que forman virtualmente toda la vida pluricelular compleja sobre la Tierra, y difiere de la más pequeña y primitiva procariota (bacterias y arqueas), que no tienen tal estructura interna y cuyo ADN flota libremente dentro de sus membranas exteriores.

La idea de que el núcleo de la célula eucariota se originó como un organismo separado, inicialmente fue recibida con escepticismo hace décadas, pero ahora es la visión principal aunque no universalmente aceptada. El proceso es conocido como endosimbiosis.

De forma similar, otras estructuras dentro de tales células – diminutas subunidades llamadas mitocondrias, las cuales producen toda la energía de la célula – se piensa actualmente que se han originado como organismos separados. Y un tercer tipo de estructura en las células eucariotas, llamadas cilios, las estructuras en forma de cola que les permiten moverse o sentir su entorno, también se cree, por muchos biólogos, que es otro ejemplo de endosimbiosis.

Pero el nuevo análisis de Hyman Hartman, científico visitante en el Centro de Ingeniería Biomédica del MIT, y Temple Smith de la Universidad de Boston, publicado en el ejemplar de abril de la revista Cell Motility and the Cytoskeleton, proporciona pruebas sólidas de que esta idea no es cierta para el origen de los cilios. Encontraron que los genes que producen los cilios tienen unas características únicas que no están presentes en el tipo de células simples que habría llevado a la unión simbiótica. Esto sugiere que los cilios pueden haberse originado anteriormente, dentro de la célula en evolución, a través de un proceso que aún no se comprende.

Para abreviar, estas estructuras celulares no pueden haber surgido a través de fusiones y adquisiciones, como lo hicieron otros componentes celulares, sino que fueron desarrollado en la propia célula.

El artículo que describe los nuevos hallazgos fue designado como de “lectura obligada” por el Profesorado de 1000, un servicio on-line cuyos usuarios seleccionan los que creen que son los artículos de investigación más importantes de estre las revistas científicas. Linda Amos, bióloga del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge, Inglaterra, dijo que seleccionó el artículo para tal reconocimiento “debido a que sugiere una ruta probable para un paso crucial en la evolución de los procariotas a los eucariotas”.

Amos dijo que otros habían sugerido “que los propios cilios podrían haber sido en algún momento una célula procariota independiente nadando libremente que una célula pre-eucariota podrían haber asimilado de una forma similar a las mitocondrias, absorbiéndolas”. Pero la nueva investigación “hace mucho más probable que los cilios con sus complejos conjuntos de dineínas especializadas [proteínas] se desarrollaran gradualmente dentro del mismo tipo de célula que finalmente se convirtió en la ancestral eucariota”.

Tal proceso de desarrollo, dice Hartman, puede estar relacionado con la evolución de la mitosis, el proceso de división celular que es la base de toda la reproducción de las plantas y animales, y desvelar sus orígenes podría ayudar a comprender este proceso fundamental.

“Es un gran avance”, dice. Proporciona “pruebas de una historia muy larga de algo que ya estaba allí antes” del origen del tipo de células que hicieron posible la vida avanzada. De confirmarse este análisis, dice, “la comprensión de los cilios va a convertirse en uno de los mayores proyectos” que perseguirán los biólogos.