jump to navigation

El Origen de las especies versión creacionista junio 24, 2009

Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, pseudociencia.
Tags: , ,
trackback

Leo en Pharyngula que los creacionistas, con motivo del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin han editado una versión especial de “El origen de las especies”. ¿Y qué tiene de especial?”. Lo especial es que presenta una larga y crítica introducción a cargo de Ray Comfort , que ejerce de teólogo, a pesar de no tener formación académica en esta disciplina, y sin ninguna formación científica conocida, ha soltado lindezas del tipo: (i) el cristianismo puede curar la drogadicción, (2) rechazar los tratamientos para el cáncer o (3) realizar exorcismo de muñecos de peluche.

La idea de los creacionistas es llenar las universidades con esta versión comentada, por este analfabeto científico, de “El origen…”. Espero que añadan a esta versión el comentario que PZ Meyers incluiría en esa edición:

Es un libro que parece sufrir un desdoble de personalidad: dos partes que se odian entre sí, una Introducción que es el insano producto de una de las mentes más estúpidas de nuestro siglo, y un libro de texto que es el producto de una de las mentes más lúcidas de su siglo.

PZ Myers. Biólogo y professor de la Universidad de Minnesota

Comentarios

1. Manuel Abeledo - junio 24, 2009

Y más. Es el que relacionaba orden e intervención inteligente con un cuadro o aseguraba, y esto ya casi es un tópico, que las bananas estaban especificamente diseñadas para ser ergonómicas.

La noticia sólo puede calificarse de perturbadora. ¿Por qué un creacionista va a publicar El Origen de las Especies? ¿Espera que sus lectores presten más atención a una introducción de 50 páginas que a la obra, más de diez veces más extensa y mejor documentada? ¿O acaso pretende editar aquellos pasajes menos satisfactorios?

2. jose - junio 24, 2009

¿Seguro que es teólogo?

3. Manuel - junio 24, 2009

Jose ¿Seguro que es teólogo?

Pues no lo sé, ejerce como tal, pero eso no significa que esté licenciado en teología. Yo conozco algunos teólogos, tanto de la universidad de Comillas como de Salamanca, y te aseguro que todos ellos tienen muchos más seso que este tipo. Igual tiene uno de esos títulos no homologados.

4. Phosphoros - junio 24, 2009

Hola
Lo importante es saber para que usaba las Bananas Ray Comfort para que le resultasen tan ergonómicas…
Saludos.

5. jose - junio 24, 2009

Manuel, por eso lo decía, por lo del seso. Se nota mucho la diferencia con gente como Ayala, que sí tiene una formación. Lo he mirao y como era de esperar no es teólogo.

«Comfort has no theological degree and has had no formal training in theology.»

6. Manuel - junio 24, 2009

Cómo está el patio: http://blogs.periodistadigital.com/bokabulario.php/2009/06/23/la-locura-darwinista-post-apto-solo-para

Phosphoros, toma apuntes para tu artículo.

7. jose - junio 24, 2009

quizá estaría bien corregir el dato sobre los estudios del amigo Ray…

8. Manuel - junio 24, 2009

Pues sí Jose, tienes razón. Demos al César lo que es del César.

9. Resker - junio 24, 2009

(2) rechazar los tratamientos para el cáncer o (3) realizar exorcismo de muñecos de peluche.

No es por nada, pero a mi me dices eso y me imagino a un tío en taparrabos y con varas de incienso diciendo «Ungalungachapatumba»…

En fin, nada nuevo bajo el sol… 👿

10. Phosphoros - junio 24, 2009

Hola Manuel
No puedo creer que exístan «Científicos» cómo Emilio Fernández Salamanca y Fernando Vallejo…
Saludos.

11. Manuel Abeledo - junio 24, 2009

Fernando Vallejo, a pesar de ser licenciado en biología, no ha investigado nunca nada. Se dedica al periodismo, al cine y a la novela.

Y se le va la cabeza más de lo que suponemos. No sólo ha escrito un libro criticando la teoría de Darwin sino que en otro, Manualito de imposturología física, hace lo mismo con los físicos más célebres de la Historia. Cito de una corrección hecha en Wikipedia:

He eliminado científico y académico de la descripción, porque este libro no responde a ninguna de esas etiquetas. Ni es un libro académico, pues no ha sido escrito dentro de este ámbito, ni es un libro de física, pues el autor desconoce la física desde Galileo (la única que en un contexto actual merece ese nombre). Tampoco entiende el lenguaje matemático más básico, pero eso no se presume en el artículo.

La obra incluye párrafos tan delirantes como el que sigue.

[Sobre la fórmula F = m.a] No está dicha con símbolos matemáticos, ni está dicha con palabras, ni en la forma de proporción, por la sencilla razón de que no es de Newton sino de los tratadistas de física de finales del siglo XIX

Olvida el señor Vallejo que dicha fórmula fue utilizada a lo largo de los siglos XVIII y XIX por, entre otros, Coulomb, Ampère o Faraday.

¿Insuperable? Veamos.

La luz no viaja a 300.000 kilómetros por segundo, como sostienen tantos, sino a más velocidad. […] Como la luz siempre tiene una amplitud, por más pequeña que sea, forzosamente tenemos que concluir que va siempre a mucha más velocidad

Suponiendo que tuviese razón, toda la física moderna, desde finales del siglo XIX hasta hoy, está errada… incluso los experimentos que verifican las teorías.

En fin, un cúmulo de tonterías. Lo que me impresiona es que esta gente pueda llegar a publicar un libro. ¿En qué piensan los editores?

12. Manuel Abeledo - junio 24, 2009

Ups, uno de mis mensajes ha quedado bloqueado…

13. Darío - junio 24, 2009

«En fin, un cúmulo de tonterías. Lo que me impresiona es que esta gente pueda llegar a publicar un libro. ¿En qué piensan los editores?»

En que los demás son tan mequetrefes como el tarado de la referencia que nos dió Manuel en #6 🙂

En eso.

«La luz no viaja a 300.000 kilómetros por segundo, como sostienen tantos, sino a más velocidad. […] Como la luz siempre tiene una amplitud, por más pequeña que sea, forzosamente tenemos que concluir que va siempre a mucha más velocidad.»

Y nosotros tirándo al pobre de Jolimu: este es peor de tarado ya que tiene un título universitario… 👿

Saludos.

14. Juanchoh - junio 25, 2009

Lo de la introducción creacionista es propaganda, de la pura y dura. Goebbels debe estar bailando en su tumba.

#11, Manuel A., sinceramente uno no puede esperar más de Vallejo, de lo peor que ha dado la tierrita. Con todo eso de los Aquinos y demás… en fin… si algún día se les acaba el papel toilet, ya saben, cojan el manualillo de imposturología y… bueno, ya saben.

15. Cnidus - junio 26, 2009

Vaya con Fernando Vallejo, pero joder vaya decepción. Me parecía un crítico desalmado con su libro La Puta de Babilonia (por eso me hacía gracia) y tenía un par de luces al defender el ateísmo. Pero pensaba que tenía algo de cabeza al fin y al cabo. Voy a tener que realizar un análisis crítico sobre ese libro, tsk. 😐

Respecto a los creacionistas. Pues lo siempre, no les tienen ningún respeto a los escarabajos peloteros, es competencia desleal. Dado que dedicarse al creacionismo es dedicarse a revolver y remover… ya me entendeis 😉

Y digo yo, ¿por qué los críticos de la Biología Evolutiva no toman NUNCA una mínima base y se dedican a criticar sobre esa base «expuesta por los científicos»? Siempre se montan un puñetero hombre de paja que no existe. En fin, vaya panda de estercoleros.

16. Manuel Abeledo - junio 26, 2009

Parece que Vallejo es de los que están en contra de todo y a favor de nada, lo cual, dicho sea de paso, es una gilipollez como un templo porque tarde o temprano se iba a quedar con el culo al aire.

17. Mineko Kia - junio 26, 2009

# 11 Manuel Abeledo.- ‘Lo que me impresiona es que esta gente pueda llegar a publicar un libro. ¿En qué piensan los editores?’

En lo que piensan los editores: —> $$$

La ciencia no vende tanto como el alucine y eso no está mal, lo malo es que sus alucines los catalogan como «ciencia» y es ahí donde ya descuadra el asunto.

18. Mineko Kia - junio 26, 2009

Corrigiendo: donde dije ‘y eso no está mal’, debería decir ‘y eso no está TAN mal’. Viendolo bien, no es sano que la ciencia no tenga tanta difusión como todas las ideas fumadas de pseudociencia.

19. juan cruz - julio 6, 2009

esto es re trucho no pude conseguir nada para la facu hoy en dia no hay paginas como la gente….

20. Manuel - julio 6, 2009

Juan,si lo que buscas es algo acerca del origen evolutivo de las especies este no es el mejor artículo. Mira en la pestaña «evolución en acción», ahí tienes más información.


Sorry comments are closed for this entry

A %d blogueros les gusta esto: