jump to navigation

El ovni que nunca aterrizó octubre 31, 2009

Posted by Manuel in astronomia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, pseudociencia, sociedad.
Tags: , , ,
comments closed

ovni
JAVIER YANES- Público

Una buena revisión acerca del declive del fenómeno OVNI. En él se describe como empezó todo:

“Cuando el 25 de junio de 1947 el diario estadounidense East Oregonian publicó el avistamiento de nueve «naves similares a platillos» por un tal Kenneth Arnold, la noticia prendió por todo el país como una mancha de gasolina. El protagonista del suceso, paradójicamente un vendedor de sistemas contra el fuego, poco pudo hacer para extinguir el incendio que sus palabras habían provocado. Apenas un mes después, la prensa de EEUU había publicado ya más de 850 casos de «platillos volantes», según datos del investigador Jan Aldrich.”

Como el fenómeno ha ido languideciendo:

“En esa nueva era, ufólogos y aficionados aspiran a levantar un escenario hoy ruinoso. La autora británica Jenny Randles dibuja el panorama actual de la ufología: «Los avistamientos de ovnis son menos numerosos que en muchos años. Los contactos directos han sido abducidos o se han desvanecido en algún universo paralelo. Muchos grupos y revistas de larga trayectoria luchan por sobrevivir, si no han abandonado ya. Y hay un sentimiento general de letargo, si no de apatía, quizá el blues postmilenio causado por la constancia psicológica de que no ocurrió nada espectacular, ET no aterrizó y el mundo sigue su camino como siempre.
El entusiasmo ha cedido al bostezo y la indiferencia, cuando no al descrédito y al ridículo. La reciente desclasificación de los archivos ovni del Gobierno británico contribuye más a lo último, con casos como el del anciano contactado que fue expulsado de la nave alienígena por ser, en boca de los visitantes, «demasiado viejo y enfermo para nuestros propósitos», como en el casting de un Gran Hermano cósmico. El efecto dominó se manifiesta también en las ramificaciones de la antigua ufomanía; los caudales públicos para SETI se secaron en 1993.”

Y como ya sólo unos cuantos se arrastran en él por motivos mercantilistas:

“¿No bastan los casos inexplicados para mantener el interés? «Siempre habrá un remanente, pero no quiere decir que sean inexplicables, igual que siempre habrá casos de asesinato sin resolver y eso no atribuye su autoría al hombre lobo». El núcleo duro que resiste es, para Campo, cosa de dos tipologías. Por un lado están los creyentes, «los que lo toman como una creencia con tintes religiosos, incluso que fundan en ello un auténtico culto estilo New Age». Por otro lado, los mercaderes interesados en perpetuar el misterio: «Aquellos que hacen de ello su trabajo, porque siempre habrá mercado para ciertos periodistas, novelistas e investigadores con chalecos de muchos bolsillos». Pero aún hay un resquicio para la ciencia, dice Campo, como muestra el ejemplo de la Fundación Anomalía”

Leer el artículo completo AQUÍ .

El Ministro de Educación sugiere que la enseñanza obligatoria dure hasta los 18 años octubre 30, 2009

Posted by Manuel in educación, política científica, sociedad.
Tags: , , , ,
comments closed

educacion
Curiosa noticia con la que nos sorprendió nuestro ministro de Educación, el señor Gabilondo. Curiosa y controvertida. Ampliar la educación obligatoria hasta los 18 años. ¿Para qué? En una sociedad donde las jóvenes podrían abortar sin consentimiento paterno a los 16 años, y en la que está pidiendo una rebaja de la edad penal, se pretende que los alumnos permanezcan obligatoriamente anclados a los pupitres hasta los 18 años. Y, ¿cómo se conjuga eso con el hecho de que la edad laboral mínima sean 16 años?
Si el ministro quería un debate lo tenemos servido. Y es un debate en el que espero que los educadores tengan mucho que decir. Llevamos años oyendo como el número de objetores educativos, alumnos que están en la escuela por imperativo legal, aumenta cada día. ¿De qué sirve prolongar su estancia en la escuela más allá de las molestias que ocasionan a aquellos alumnos que sí quieren estudiar?. El debate está servido.

Os dejo el apunte de la noticia vista por El País.

J. A. AUNIÓN- El País

Durante el debate previo a la aprobación de la actual ley educativa (LOE, 2006), ya se planteó posibilidad aumentar la edad de escolarización obligatoria de los 16 a los 18 años, pero se descartó. IU también lo incluyó en el primer borrador de su programa electoral para las últimas elecciones, pero se cayó de la redacción definitiva. Ayer, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, volvió a abrir este debate al decir en una entrevista en Radio Nacional que se puede «esbozar la posibilidad de ampliar la educación obligatoria hasta los 18 años».Seguir leyendo AQUÍ

Un estudio muestra que se puede descontaminar con éxito octubre 29, 2009

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, geología, microbiologia, política científica, sociedad.
Tags: , , , , , , , , ,
comments closed

contaminación

Fuente: Instituto Blacksmith

Manuel Ansede-Público Digital

Hace tres años, el Instituto Blacksmith, una organización no gubernamental con sede en Nueva York, sacudió la conciencia de los países desarrollados con una lista de los diez lugares más contaminados del planeta.
El mundo descubrió, de golpe, la existencia de La Oroya, una aldea peruana en la que los niños sufrían unas elevadísimas concentraciones de plomo en la sangre a causa de la actividad de una mina regentada por una empresa de EEUU. También se desvelaron las condiciones de vida en la ciudad siberiana de Norilsk, fundada como un campo de concentración en 1935 y hoy habitada por 200.000 personas, muchas de ellas aquejadas por enfermedades respiratorias. En Norilsk, mientras tanto, la nieve es negra. Esta localidad rusa posee el mayor complejo de fundición de metales pesados del mundo y emite dos millones de toneladas de dióxido de azufre cada año. Seguir leyendoAQUÍ

Comprueba cuál es tu creencia octubre 28, 2009

Posted by Manuel in ateismo, escepticismo, humor, religión.
Tags: ,
comments closed

cual es tu creencia

Visto en Flickr

Estas son las ciencias que quieren enseñar los fundamentalistas: el ejemplo de Hong Kong octubre 26, 2009

Posted by Manuel in ateismo, divulgación científica, escepticismo, política científica, pseudociencia, sociedad.
Tags: , ,
comments closed

hongkong
El ejemplo de Hong Kong sirve claramente para comprobar qué ocurre cuando se cede ligeramente ante los fundamentalistas. Éstos acaban imponiendo sus criterios, desplazan la enseñanza de la ciencia tal como la academia la entiende, e introducen sus proclamas religiosas. También sirve como ejemplo para aquellos que piensan que el diseño inteligente (DI) se ha de enseñar como alternativa a la evolución. Los programas de las escuelas de Hong Kong nos muestran como el DI es rápidamente transformado en literalismo bíblico. Esto queda perfectamente reflejado en un artículo de Science firmado por Richard Stone.

En él Stone nos indica que en el año del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin, los científicos de Hong Kong celebran una victoria parcial de la ciencia sobre la pseudociencia. Los responsables de la educación han decidido no promover la enseñanza del creacionismo en las escuelas públicas de ese país. Seguir leyendo AQUÍ