Impresionantes imágenes del hombre «caminando» sobre el Sol diciembre 29, 2009
Posted by Manuel in astronomia, ciencia, divulgación científica.Tags: astrofisica, fotografia, imagenes, sol
comments closed
Comparte este artículo:

El descubrimiento de dos nuevas clases de fósiles pone en aprietos a la teoría sintética de la evolución diciembre 28, 2009
Posted by Manuel in ateismo, divulgación científica, geología, historia de la ciencia, pseudociencia.Tags: filogenia, precambrico. taxonomia
comments closed
Parece que hoy no es un buen día para el darwinismo. Mientras el profesor Hugh Hefner, de la universidad de Blindstone, California describe la identificación de un lagomorfo (un ancestro del conejo) en estratos cámbricos, el Dr. Seng Tao informa de la identificación de un ejemplar de Raphus innocentius, un ancestro del dodo Raphus cucullatus, en la «Doushantuo Formation», una formación precámbrica de China donde se han identificado, hasta la fecha, fósiles de más de 500 millones de años de antigüedad. Los descubrimientos de los doctores Hefner y Tao van a traer un año 2010 muy movido dentro del campo de la biología evolutiva. Seguir leyendo AQUÍ
Darwin, sin censura diciembre 28, 2009
Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, evolucion, historia de la ciencia, pastafarismo, religión, sociedad.Tags: agnosticismo, autobiografia, censura, creencias, Darwin, fundamentalismo
comments closed
El País
La autobiografía de Charles Darwin, publicada en 1877, fue mutilada por su esposa porque estaba escrita «con demasiada libertad». El autor de El origen de las especies, del que ahora se cumplen 200 años de su nacimiento, exponía, por ejemplo, que el cristianismo le parecía «una doctrina detestable». Este libro, según la editorial Laetoli, recupera los párrafos censurados (en negrita)
Durante aquellos dos años me vi inducido a pensar mucho en la religión. Mientras me hallaba a bordo del Beagle fui completamente ortodoxo, y recuerdo que varios oficiales (a pesar de que también lo eran) se reían con ganas de mí por citar la Biblia como autoridad indiscutible sobre algunos puntos de moralidad. Supongo que lo que los divertía era lo novedoso de la argumentación. Pero, por aquel entonces, fui dándome cuenta poco a poco de que el Antiguo Testamento, debido a su versión manifiestamente falsa de la historia del mundo, con su Torre de Babel, el arco iris como signo, etcétera y al hecho de atribuir a Dios los sentimientos de un tirano vengativo, no era más de fiar que los libros sagrados de los hindúes o las creencias de cualquier bárbaro. En aquel tiempo se me planteaba continuamente la siguiente cuestión, de la que era incapaz de desentenderme: ¿resulta creíble que Dios, si se dispusiera a revelarse ahora a los hindúes, fuese a permitir que se le vinculara a la creencia en Vishnú, Shiva, etcétera, de la misma manera que el cristianismo está ligado al Antiguo Testamento? Semejante proposición me parecía absolutamente imposible de creer. (…)
Seguir leyendo AQUÍ
Descubren restos de una civilización desconocida en el Amazonas diciembre 26, 2009
Posted by Manuel in ciencia, divulgación científica, sociedad.Tags: Amazonas, antropología, arqueología, Brasil, civilizaciones, desforestación, historia, selva
comments closed
José Manuel Nieves
Numerosos restos de lo que a todas luces forma parte de una antigua y hasta ahora desconocida civilización han aparecido bajo los árboles de la selva amazónica. 260 enormes avenidas, largos canales de riego y cercados para el ganado han sido divisados desde el aire casi en la frontera entre Bolivia y Brasil. Las ruinas han quedado al descubierto debido al proceso acelerado de deforestación que sufre la selva que todavía hoy es uno de los mayores pulmones de nuestro planeta. Un proceso que está dejando al descubierto lo que antes permanecía oculto bajo la vegetación.
La idea tradicional es que, antes de la llegada de españoles y portugueses en el siglo XV, y a diferencia de lo que sucedía, por ejemplo, en los Andes, no existían civilizaciones avanzadas en la cuenca del Amazonas. Sin embargo, la tala indiscriminada de árboles está dejando al descubierto numerosas pruebas de que las cosas no fueron realmente así. Las cada vez más numerosas imágenes aéreas y de satélite están revelando, en efecto, un complejo entramado de pueblos, ciudades, carreteras y estructuras que hasta ahora habían permanecido ocultas bajo luna impenetrable capa verde.
Seguir leyendo AQUÍ
Cuentos de Navidad diciembre 24, 2009
Posted by Manuel in divulgación científica, religión.Tags: fiestas, literatura
comments closed
De nuevo estamos en fechas navideñas, invernales y llenas de nieve en el hemisferio Norte, y cálidas y playeras en el hemisferio Sur. Desde aquí os deseamos a todos unas felices fiestas y os regalamos unas historias muy relacionadas con estas entrañables fechas. Varios de los autores de este blog hemos decidido preparar una serie de curiosas entradas extrañamente relacionadas. ¿Qué puede relacionar la Navidad con la botánica, con la astronomía y con la ictiología?. Seguir leyendo AQUÍ
Debe estar conectado para enviar un comentario.