jump to navigation

Un gran logro del Diseño Inteligente en Alabama mayo 4, 2010

Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, escepticismo, evolucion, humor.
Tags: ,
comments closed

Por fin un logro del diseño inteligente, tal y como muestra esta foto:

Fuente: Flickr

La endogamia, posible causa de la gran mortalidad de los hijos de Darwin mayo 3, 2010

Posted by Manuel in biologia, creacionismo, divulgación científica, evolucion, historia de la ciencia, mutaciones.
Tags: , , , , , ,
comments closed

El Mundo

Un trabajo publicado en la edición de mayo de la revista BioScience ha revelado que las preocupaciones que, según los estudiosos, atormentaban a Charles Darwin acerca de los riesgos de la endogamia en su familia podrían estar más que justificadas.
Según las conclusiones de los especialistas, el hecho de que el naturalista inglés se casara con su prima hermana, Emma Wedgwood, y que la madre de esta, Susannah Wedgwood fuera, a su vez, hija de su primo tercero, fue el responsable de que en la descendencia del matrimonio Darwin se desencadenaran una serie de defectos y deterioros genéticos que hicieran que su descendencia muriera prematuramente.
Seguir leyendo AQUÍ

Las gaviotas de un vertedero mallorquín apoyan las tesis de Darwin abril 30, 2010

Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion.
Tags: , , , , ,
comments closed

Un ave de cetrería y una gaviota. - CSIC

Teresa Guerrero – El Mundo

Decía Charles Darwin que sólo los más aptos y los que mejor se adaptan al cambio logran sobrevivir. Ahora, un grupo de científicos españoles del CSIC ha llevado a la práctica la teoría del naturalista con las gaviotas de un vertedero de Mallorca.
Los investigadores realizaron su estudio aprovechando los trabajos del Servicio de Gestión de Residuos del Consell de Mallorca para reducir la población de aves en el basurero. La investigación, liderada por Meritxell Genovart, ha sido publicada en la revista PLoS ONE.
La afluencia masiva de gaviotas a este vertedero para alimentarse hizo necesaria la intervención de las autoridades, que contrataron a un tirador que disparaba a las aves de manera aleatoria.
Para cazar las gaviotas, se utilizaron aves de cetrería (depredadores como los halcones o busardos), que también sirvieron para disuadir a las gaviotas de acercarse al basurero.
Seguir leyendo AQUÍ

Una chapa que dice una gran verdad abril 10, 2010

Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, educación, escepticismo, evolucion, humor.
Tags: ,
comments closed

Esta chapa o insignia aparece en algunas páginas dedicadas al comercio de objetos graciosos (camisetas, gorras, tazas…) dedicados a la evolución. Este, por su capacidad sintética y por la gran verdad que encierra es quizás uno de los que más me ha gustado:

El 99% de los que NIEGAN la evolución son incapaces de DEFINIRLA


(más…)

Hallan por primera vez animales capaces de vivir sin oxígeno abril 9, 2010

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, evolucion, microbiologia, origen de la vida.
Tags: , , , ,
comments closed


Manuel Ansede-Público

La ciencia ha encontrado en la Tierra lo que también podría esconderse en Marte o en otros rincones del universo: animales capaces de vivir sin oxígeno. Un equipo de investigadores de Italia y Dinamarca ha hallado en un ecosistema extremo localizado al sur de Grecia, a más de 3.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo, organismos pluricelulares pertenecientes al grupo de los metazoos, el nombre con el que los científicos conocen al reino animal.
La nueva especie, aún sin bautizar, vive y se reproduce sin una sola burbuja de oxígeno a mano y rodeada por venenosos sulfuros de hidrógeno, un entorno incompatible con casi todas las formas de vida conocidas. «Se pensaba que estos ecosistemas extremos estaban habitados exclusivamente por virus, bacterias y arqueas», explica el responsable del trabajo, Roberto Danovaro, oceanógrafo de la Universidad Politécnica de Las Marcas, en Ancona (Italia).
Seguir leyendo AQUÍ