Los fósiles, testigos de otras épocas
Qué es un fósil
Se denomina fósil a cualquier resto de ser vivo que habitó en el pasado, o cualquier evidencia de su actividad, que ha llegado hasta nosotros gracias al proceso de mineralización o conservación en las rocas. Hay fósiles diversos. Pero lo que tienen en común es que son muy escasos. Por ello, se consideran un patrimonio natural de la mayor importancia, y que hay que proteger.
La fosilización
Que los restos de un animal o planta del pasado lleguen hasta la actualidad, conservados en piedra, es un fenómeno que requiere tiempo y reposo. Comienza con el depósito del cadáver de un animal o de los restos de una planta en una zona donde se produce sedimentación. Los restos han de ser cubiertos de forma rápida por los sedimentos, para que así queden fuera del alcance de otros seres vivos que podrían dispersarlos o dañarlos. Al cabo de un tiempo, una vez que los restos se han cubierto completamente, se comienza a producir la litificación del sedimento. Los restos se mineralizan. Se conservan así los huesos, las partes duras y, en muchos casos el molde de las partes blandas del cuerpo.
La formación de un fósil es un proceso complejo, en el que se dan muchas casualidades. Es casual, por ejemplo, que un animal muera cerca de algún lugar donde sus restos puedan sedimentar. También es casual que su cadáver no se convierta en alimento de otros animales carroñeros, que podrían destruir y dispersar los restos. Es otra casualidad que los sedimentos cubran rápidamente el cuerpo. Es casual que se produzca la litificación de los restos, que no se destruya por procesos ligados a la dinámica del planeta, que se conserven en las rocas durante millones de años…y, por último, a veces su descubrimiento es casual.
Tipos de fósiles
Es sorprendente la diversidad de fósiles que existen. Pueden fosilizar no sólo las partes más duras de los animales y plantas, sino también partes mucho más blandas de su cuerpo, e incluso restos de su actividad. Las partes duras, como los esqueletos externos, o internos, la dentadura, los caparazones, etc, son los fósiles más comunes. Ejemplos son las conchas de moluscos o los huesos de algunos vertebrados.
Los moldes corporales son otro tipo de fósiles muy frecuente. Se trata de huellas del cuerpo de un ser que se han conservado mineralizadas. Pueden ser moldes internos, como por ejemplo, el que queda cuando se petrifica el barro que penetra en la concha vacía de un molusco o moldes externos.
Las huellas de actividad son un conjunto muy variado de fósiles, que muestran evidencias de la actividad biológica. Ejemplos son los fósiles de excrementos (coprolitos) de dinosaurios, las pistas de reptación de invertebrados, las huellas de las pisadas de dinosaurios y aves, etc. Se trata de fósiles bastante menos comunes, pero que proporcionan mucha información sobre la vida de los seres del pasado.
Próxima entrega: Cómo se buscan, obtienen y conservan los fósiles
Fuente: Kalipedia (http://www.kalipedia.com/ciencias-tierra-universo/tema/fosiles-testigos-otras-epocas.html?x=20070417klpcnatun_197.Kes)
Comentarios
Sorry comments are closed for this entry
Hermoso, la verdad, que es un muy lindo trabajo, si,muy sencillo el vocabulario,no tan técnico, obvio que se necesita un poco de cultura general para entenderlo igual,pero esta muy fácil de leer.
las imágenes están muy bien escogidas y seleccionadas. Solo les faltaría un renglón debajo explicativo de lo que significa o es cada imagen (o de donde proviene), a modo informativo.
Muy facil y muy sencillo para estudiar.
Un consejo, para no estropearlo, restringan los comentarios y los debates, para no perder la esencia didáctica del artículo, y que la persona quien entre no pierda el tiempo leyendo debates que lo pueden desviar del contenido informativo. Los debates, transportenlon a otro lado, o pueden usar perlasdedios, de la que uds. ya son miembros y colocan ahi cualquier debate, abriendo un nuevo hilo en el foro,o en otro foro de yahoo, etc.
Muy lindo.
felicitaciones.
A que dirección se envían las flores para adornar la inauguración de esta «Nueva Enciclopedia digital del Saber bio-Evolutivo»?
¡¡¡F E L I C I T A C I O N E S….!!!
PAULO
Paulo, gracias por los comentarios. Tendré en cuenta lo de los pies de figura para el próximo.
Saludos
Estáis dándole un cuerpo muy sólido al blog. Enhorabuena.
Manuel: Fue en serio los elogios. No exageré,ni lo hice para quedar bien, fui sincero.
Sinceramente muy lindo, muy sencillito y fácil para aprender, de aca el dia de mañana podes sacar una enciclopedia, la pones en un cd y la vendes, o escribís un nuevo libro de biologia, mas moderno!!1
Saludos y sigue adelante,muchacho que van por muy buen camino en sus profesiones, yo les deseo sinceramente el mayor de los exitos y los bendigo en el nombre del Señor Jesús para que sean bendecidos y de beneficio para la comunidad hispanoparlante!!!
Sr,henrandez, aca es el dia del Padre, alla no?
Feliz dia del padre a todos aquellso que son papas, yo aun no lo soy, pero bueno, todo llega
chau!!!
Me vais a sonrojar!. Paulo, no podré hacer ningún CD porque los textos son «prestados». Mi intención es difundir ciencia para aprender más acerca de la TE, y los que no la apoyais, al menos conozcais bien lo que criticais. Y de momento los artículos que mando a las revistas de «peer review» ya me dan suficiente trabajo para pensar en escribir un libro.
En España el día del padre se celebra el 19 de marzo, día de san José.
Un saludo
Manuel: Es de Stephen Hawking, el artículo:
http://lasteologias.wordpress.com/2008/06/17/el-principio-del-tiempo/
Saludos
Paulo
Mi amigo creacionista me rebate mis argumentos diciendo que una buena parte del registro fósil de los homíninos más antiguos son sólo unos pocos dientes y que, según él «es imposible reconstruir cráneos enteros a través de unos pocos dientes y mucho menos deducir que son nuestros antecesores del género homo». Le he tratado de explicar que hay una disciplina científica completa que se encarga de estudiar esto y que se pueden averiguar muchas cosas a través de dientes, pero claro… al le suena a chufa. Me dice que los restos dentales son simplemente «de monitos». ¿Cómo se sabe si un diente es de «un monito» o por contra, pertenece a un hominino erguido, que anda sobre dos pies y que es el antecesor de nuestro homo sapiens? Gracias…
O resumiendo… de un modo sencillito ¿podéis explicarme qué rasgos hacen que Lucy no sea «un mono» más y tenga elementos nuestros, humanos?
Juanma, puedes empezar con esta lectura: http://en.wikipedia.org/wiki/Lucy_(Australopithecus)
Saludos
Hola Juanma
Tu compañero es un Idiota, Ignorante y Pedante…leete esto.
http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/mentiras/mentiras02.html
http://www.geocities.com/torosaurio/crdebunk/afarensis.html
Saludos.
Juanma, no sé si me escribes desde España. Si es así le recomendaría a tu amigo que viese algún capítulo de Bones, que ahora se emite en la Sexta, creo. Es una fantasía y una exageración, como todas las series, pero ese tipo de forenses existen, y están acostumbrado a sacar mucha información a partir de muy poco material. Exactamente igual que los paleontólogos.
Phosphoros, calma….
Saludos
Manuel
Sólo expongo un Hecho…
Saludos.
Ja, ja, ja… El tema es que yo no puedo entrar en la fase de insultos, Phosphoros, de ahí la dificultad (y es difícil, porque a veces te entran unas ganas…). Soy de España. Y de vez en cuando veo Bones, que me gusta… (aunque a veces hace vomitar, porque la serie es mucho más guarra y gore que CSI). Uf… y ahora está mi colega en la fase de negación. Es decir: «no hay suficiente registro fósil, los evolucionistas sólo me enseñan dibujitos, apenas se conservan esqueletos completos, a mí con un diente no me convences, mira el hombre de Orce, que es falso…» y así hasta el infinito… Y aquí me tenéis, buscando en Internet una página donde vengan fotografías de esqueletos de homos… Tal vez el Instituto Max Plank ( o como se escriba) de Leipzig tenga un fondo fotográfico del tema… Acepto recomendaciones de páginas con fotos. Y, de nuevo, gracias por vuestra ayuda y disculpad que me repita.
Juanma
Lo mío no es un enojo injustificado, o sea, te da mucha bronca que estos tipos que no tienen ní ídea de Geología, Paleontología, Biología y/o Antropología, opinen abiertamente sobre temas que ignoran, sino que también deformen Leyes Científicas a su gusto, tergiversen las palabras de los Científicos, y mientan descaradamente. Pero para mí lo Peor de Todo es que nos quieran vender a su Religión como sí fuese Ciencia.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, tío… Es que al final se reduce a eso. Enormes lagunas de conocimiento científico. Que te entran unas ganas de secuestrar a Arsuaga y llevártelo a la oficina y ponérselo delante diciéndole: «anda… aquí tienes a Arsuaga, so bestia… dile que su trabajo se basa en una mentira, dile que no hay registro fósil…». Y te imaginas al Arsuaga que, mu tranquilo, lo coge y lo deja tirao con dos explicaciones. Ah, qué felicidad sería una escena así… Pero el problema es ese: incluso la gente que da por hecho la teoría d ela evolución, tampoco tiene un conocimiento muy exacto que le permita hacer frente a un creacionista con un discurso preparado. Por cierto ¿es verdad que esa tabla del siglo XIX donde se ven un feto humano, el de un pollo, el de un cerdo y otros animales, que se ven que de fetos son todos practicamente iguales y luego cada uno adopta su forma… esa tabla es falsa? Mi amigo me dice que sí… y me ha dejado tirado, porque pensaba que esa tabla era exacta. vamos, que yo la he visto en el colegio…
Cuando digo ‘la gente’ hablo de la peña común y corruiente, la peña de mi tasca de la esquina, no hablo de la gente con formación que defiende la evolución.
Juanma
El problema viene cuándo queremos llenar los «Huecos» del Conocimiento Científico con Dogmas Religiosos.
Tu compañero te habla de la Ley Biogenética Fundamental de Haeckel, pero decile que se actualize que hace mucho fue descartada, la cosa ahora pasa por la Evo-Devo.
http://www.talkorigins.org/faqs/wells/haeckel.html
Saludos.
Juanma, un fondo fotográfico de fósiles… No sé, yo le recomendaria a tu amigo que se santiguase y entrara en un museo de ciencias naturales. Allí los hay a patadas. O que se acerque a Atapuerca. Puedes probar en Google poniendo como tema evolución humana, verás por ejemplo la reconstrucción completa de un hombre de Neardenthal. Pero encontrarás muchos más, seguro. Tira también de Youtube, hay varios vídeos buenos sobre evolución humana. Y por supuesto los libros, y las publicaciones científicas.
Y lo demás depende de la ciudad, en Madrid está el Instituto Minero (en la calle Rios Rosas) o el arqueológico (en la calle Serrano), Barcelona está el museo de geología en el parque de la Ciudadela, en La Coruña el museo del hombre a un paseo de la playa de Riazor, etc, etc.
Y si lo de los millones de años de antigüedad no le gusta que vaya a museos de arqueología, quizás vea otra faceta de la historia.
Saludos
Gracias, uno de lso enlaces de Phosphoro haría las delicias de San Mateo, el que necesitaba pruebas físicas para creer (¿o era otro?), las preciosas pisadas de unos australopitecus de 3,5 millones de años… pisadas con forma absolutamente humana…
Hola
Estoy para servirlos…
Saludos.
Lo de las pisadas ha sido heavy. Mi amigo me emplaza a posponer la discusión porque está ‘mentalmente agotado de la cuestión’. Apenas pudo balbucear algunas objeciones a la foto de las huellas. Basicamente, los supuestos errores de datación, a los que ahora se agarra como un clavo ardiendo.
El link de la 1ª victoria: http://www.geocities.com/torosaurio/crdebunk/afarensis.html
P.D: ¿Cuándo fue la primera vez que se dató con seguridad algo con millones de años? El Carbono 14 sólo permite unos pocos miles de años. Cuándo se comenzó a hablar de fósiles con 3 millones de años? (preguntas de mi amigo creacionista)
Juanma, sobre datación radiométrica tienes información en: http://en.wikipedia.org/wiki/Radiometric_dating
Estas técnicas empezaron a establecerse a partir de 1920, y a finales de la Segunda Guerra mundial empezó su uso masivo para datar fósiles.
Saludos
Juanma y si no está convencido, puedes continuar con los fósiles transicionales. La verdad, hay unos cuantos: pulsa aquí. Mi recomendación: es una página para estudiarla, repasarla y buscar nombres a partir de los cuáles puedes ampliarcon información e imágenes, es decir, para formarte tú en el tema :o)
Por ejemplo, te puede llevar a encontrar ballenas preciosas: Georgiacetus, foto, aquí. ¿A qué es bonita? Mira lo que hay al final de la colita ^_^
Y dinosaurios, como Microraptor gui, preciosos, como este: cheka acá. Sí, es un dinosaurio, un d-i-n-o-s-a-u-r-i-o XoD (aunque técnicamente, las aves actuales también son dinosaurios, pero este, es un dinosaurio no ave; para bien o para mal en los tiempos que corren hay que hacer estas precisiones, jejeje).
Y si te pide especiación que haya sucedido en vivo y en directo, tenemos a Raphanobrassica, no es ni rábano (Raphano) ni col (Brassica), sino un nuevo género (no especie, género, que es un nivel superior a especie) fértil obtenido por hibridación y por posterior poliploidía y claro, después de todo, con este y otros ejemplos muchos botánicos han llegado a la conclusión que para especiación en el mundo vegetal, se contempla la hibridación interespecífica e incluso intergenérica como algo casi «cotidiano» XoD
¿Pruebas de la Evolución? Para dar y tomar :o)
Pero lo mejor es que para demostrar la evolución NUNCA se necesitó ni de genética, ni de fósiles, ni de especiación en vivo en directo ni pepinillos en vinagre. Darwin se bastaba solo de la descendencia con modificación y de la Selección y sus resultados: infinidad de razas en aquellos grupos donde el hombre había practicado una fuerte selección… Lo que pasó después, ha llegado a proponer mecanismos evolutivos complementarios (que no alternativos) y nuevas y mejores explicaciones y aclaraciones del fenómeno evolutivo. ¿Pruebas en contra? NINGUNA. Un saludo!
Hola
Mentiras de Antonio Cruz.
http://www.protestantedigital.com/new/nowleernoticiaDom.php?r=268&n=12904
Respuesta de Cristinanos Anticreacionistas.
http://www.lupaprotestante.com/blogs/textoseideas/?p=294#comment-1423
Saludos.
El sábado pasado encontré en una feria de baratijas llamada Baratillo un fósil de amonita bien conservado, como el que ilustra tu artículo, ¿el precio? menos de 3 dolarillos, no me hubiese importado pagar diez veces más si fuese necesario por tener en mis manos un bicho como éste, un bicho de hace 100 a 200 millones de años!!
Hola Sebastian, los amonites son bastante baratos en el «mercado de los fósiles» por ser muy abundantes. Hay algunas piezas excepcionales por su conservación o tamaño, que pueden ser más caras. Hace ya mucho tiempo estuve en una llanura en Marruecos donde el suelo estaba perfectamente pulido por acción de fuertes vientos, y era una increibe alfombra de todo tipo de fósiles marinos (y estábamos a unos 500 km del mar!). Una gozada.
Depende del amonites que tengas puede datar de hace «solo» 150 millones de años o llegar incluso a 400 millones.
Saludos
Gracias Manuel por el dato, pero por éstos lares son muy raros, aún así nada se compara con la experiencia de sostener un fósil de tantos millones de años, y pensar que hay idiotas que pretender negar esa realidad.
Creo que mejor le contesto a Phosphoros antes de que me entren ganas de agarrar mi preciado martillo de espeleologo y tomar el primer vuelo a españa…
Actualmente el registro fosil es mucho mas abundante que hace una decada. Los eslabones encontrados son cada vez mas comunes, cosa que los crecionistas no estan dispuestos a aceptar
El ejemplo clasico es el de las aves, tema en el que soy un tanto ducho como ex-ayudante de un paleontologo…. pero preferiria irme con un ejemplo mas grafico
El de las ballenas: si uno pone evolucion de las ballenas, encontrara infinidad de esqueletos hermosamente conservados de las especies intermedias, muchas de ellas con patas posteriores, dientes en la madibula y narinas presentes -al principio- al frente del maxilar.
Este es y sera por el momento de los mejores ejemplos que te podian mostrar, por el simple hecho de que es uno de los mejor documentados gracias a las excavaciones del desierto de pakistan y derredor, que nos proporcionaron exquisitos esqueletos, en su mayoria casi completos, de las etapas intermedias
Ni veo necesidad de poner links, alla arriba otra persona puso algunos ejemplos de esto, por si no lo habias notado
Ejemplos como estos hay muchos. El del caballo, el del elefante, el hombre mismo, los primeros anfibios, etc. etc…
Uno simplemente debe tomarse el tiempo de buscar, informarse, y no decir lo primero que se le viene a la mente en su llana y simple ignorancia
Hola DarkGred
Evidentemente NO me conocés…Tratá de leer mis Post en este, y otros, Blogs, y te vas a dar cuenta que NO soy creacionista.
Saludos.
P.D: sí prestás atención a los Links que puse, sólo lo hice para remarcar la deshonestidad de Antonio Cruz Suarez.
http://www.protestantedigital.com/new/nowMasSobreElAutor.php?aut=13
Phosphoros, bienvenido de nuevo. ¿Has conseguido conexión definitiva?. Se te echa de menos por aquí.
Saludos
Hola
Sí…gracias.
Saludos.
hola yo soy nueva soy de jujuy y con mi club de cs. estamos tratando sobre los fosiles y su clasificacion chau saludos
hola
soy
iris
buehh
me
hubiese gustado
encontrar
mas sobre
q tipos de fosiles se conservan mas pero buehh = gracias es lo q buscaba besoss chauu
perfecto ahoara ya tenemos mas informacion sigue asi
La verdad una ………. no traii mucha informacion pero buee esta buenoo esto lo de internett
besoss la paso genial en la compuu
SANDRA~
también hay fosiles de rocas
´q hondas bye no me sirvio de nda ok mejorelos todos x su culpa me saq 5
bien bien solo una pregunta mas o menos en cuanto tiempo se puede petrificar un fosil
cual seria el tiempo minimo para k se llebara a cabo la petrificacion
bueno espero y me puedan ayudar
les dejo mi msn para k me puedan contactar
chido
lo que quiro saber es cuantos tipos de fOsiles hay en el mundo pero tu investigacion es muy importante gracias
buenisimo el material !!!!
los foiles son un disparate GRACIAS
los foiles son un disparate
😀 😀 😀
¿Negacionismo de los fósiles? Esto es nuevo 😆
hola !!! mira tengo un proyecto el TEMA; El Estudio De Los Fosiles encontrados en las playas De Puerto Rico………… y pleace si pueden pondan mas informacion q,no encontre mucha y me dieron un dia para entregar el proyecto……………….pero gracias encontre alguito por aHiii nos vemossssssssssssssss baiii !!!!!!!!!!!
los foiles son un disparate GRACIAS
Tiene Ud. razón, los foiles (sea lo que sea eso) son un disparate.
que son fosiles
yo estudio biologia mi prollecto eran tres fociles en una concha q me muestra la figura de uno en una botella quiciera saber mas sobre fociles
no se q son los fosiles quieren explicarme
esta pagina siempre me ayuda en todas mis tareas desde tercer grado
me gusto mucho la pagina y me serbio para mi tarea
esta pag de enternet esta lo que se dice chida porfin una pag de fosiles
chida pagina de fociles es interesante
bueno sigan asiendo estas paginas
hola miira solo queriia sabe que tipo de fosiiles se ecuentn en la playa de san juan
estoy esta chido..
gracias a este programa pude hacer mi tarea que en ninguna otra pagine pueden encontrar la infrmacion que esta en esta
hola soy de los andes chile y tengo algunos fósiles que encontre en el norte sobre los 2200 metros de altura
[editado]
Al rey te he editado el comentario porque en este blog no aceptamos publicidad ni ventas de ninguna clase.
Mutación + selección = Evolución
Podemos imaginar que las palabras son genes, los comentarios especímenes fósiles y el número de cada comentario de este hilo un estrato geológico.
Podemos analizar la familia de genes «fósil» que consta de dos genes
«fósiles» y «fósil».
Hasta el estrato ( comentario) 27 aparecen esas variantes y sólo esas en más de 40 ocasiones.
en el comentario 28. DarkGred: fosil (visto el análisis genético de todo el comentario, parece más una represión del fenotipo «´» provocada por el entorno «teclado anglosajón»).
En los siguientes estratos la variabilidad aumenta y los alelos primigenios sólo aparecen en dos estratos (41 y 53) aparecen las dobles y las triples mutaciones…. hasta el estrato 53 este es el listado de alelos fósiles encontrados:
32: fosiles
33: fosiles
36: fosiles
38: fosil
39: fOsiles
41: foiles
41bis: foiles, fósiles
42: Fosiles
43: foiles (x2)
44: fosiles
45: fociles (x2)
46: fosiles
49: fosiles
50: fociles
51: fosiiles
53: fósiles
Los genes primigenios han desaparecido, los mutantes suelen estar asociados a especímenes «polimutados».
Para evitar las mutaciones acumulativas, sería necesario que el entorno fuera un poco más selectivo.
Manuel, una variable selectiva para que este entorno evolucione la puedes encontrar en:
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/3670/sistema-anti-hoygan/
y la versión de DI, aqui:
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/12298/desactivamos-el-filtro-anti-hoygan-y-estrenamos-el-super-hoygan/
Saludos.
Hola, interesante comentario Cronopio. A este blog no le puedo dedicar mucho tiempo, por lo que los debates los estoy reconduciendo a la Ciencia y los Demonios. ¿Te importaría llevar este comentario, por ejemplo a algunos de los artículos dedicados al DI como este: http://cnho.wordpress.com/2009/07/31/diseno-inteligente-1-%c2%bfel-arte-copia-la-naturaleza-o-la-naturaleza-copia-el-arte/?
Si prefieres la respuesta aquí tendrás que esperar un poco más, porque como te digo, por aquí paso poco tiempo, cuando respondo lo hago de forma rápida. Y creo que este comentario merece una respuesta más elaborada.
Saludos
Ufff Manuel…Mi anterior comentario sólo tiene sentido en el sitio donde está, ya que hace referencia a todos los anteriores. Era una pequeña analogía ortografico-genética, provocada por los últimos 25 comentarios y mi empanada mental elucubrativa del momento en que lo escribí.
Celebro que lo hayas considerado interesante,pero realmente no se como encajarlo en el hilo que propones.
El primer link podría seros útil si el mismo fenómeno aparece en exceso en La Ciencia y los Demonios.
Saludos,
POR QUE LOS FOSILES SON TAN DIFERENTES A LOS OTROS
Hola Manuel, un placer.
Muy interesante la información de verdad FELICITACIONES por tan buen trabajo.
Siempre tube la curiosidad respecto a los fosiles en especial Las Amonitas, bebido aque en alqunas oportunidades salia de excursion y tube la suerte de encontrar fosiles (piedras petrificadas). En la actualidad poseo una coleccion significativa de piedras que las conservo de manera muy personal y emotiva, por el valor Arqueologico de las mismas. Le escribo de manera informativa mas no de publicarlas ni mucho menos pornerlas en venta.
Me gustaria enviarte unas fotos para que te sivan de manera que le facileten una informanción a todas a quellas personas que carecen del tema, y asi suministrarle los conocimientos sobre la vida de los seres pasados, plasmados en piedra.
EXITOS…………….
encontre fosiles de un pez, y un reptil gigante.
(datos personales editados)
Omar, por seguridad no publico los datos personales de nadie.
Necesito de su consejo, he observado algunas anomalias, segun yo, no tengo estudios en geologia, pero, usted tendra la mejor opinion. En el lugar donde vivo las piedras son del tipo sedimentario piedras bola dirian por aca. Que posibilidad existe de que de cada 30 piedras de este tipo tenga lados completamente planos, incluso paralelos, en otros casos con angulos de 90 grados, en todas las piedras a las que hago referencia se presenta la misma cementacion o patina (es correcta la descripcion?)Lo que me hace inferir que pertenecen al mismo periodo geologico, que puede producir en estas piedras (basalto segun yo, son de color gris azulado muy duras, hay algunas de color rojo, como las de tihuanaco en los andes, las azules como las de teothihuacan) barrenos o perforaciones circulares y bastante regulares, por eso digo barrenos, que actualmente muestran un sedimento blanco, en el area hay gran cantidad de pedazos de marmol sin desgaste , aunque en el arroyo pluvial, las hay ya bastante redondas. Tengo unas muestras que yo llamo cagadas petreas, son rocas que muestran estratificacion por enfriamiento, tienen una base plana y diversos niveles, parecen gotas, voy a publicar las fotografias como mi coleccion para que las puedas obvservar, las implicaciones de lo observado esta ¨bomba¨, os agradesco la atencion.
Saludos.
lo q qiero saber q especies existian en otras epocas
felicidades un trabajo impecable y muy profesional sigue asi
¿Qué tal?
Quiero saber cuántos fósiles «homínidos» que son los llamados «eslabones de la evolución humana» existen; no cuáles son, sino cuántos son, los que han sido descubiertos.
Muchas gracias.
GRASIAS SAK YN 1110 EN LA CALIFICACION PUS X PRIMERA VEZ ISE BIEN LA TAREA
quiero evolicion de un fosil
Adrian los fósiles llevan muertos mucho tiempo, ya no evolucionan 😉
Adrian eres un crack!!!
pos miren yo no creo nada de eso solo la ciencia dice sii no mas pero ay ustedes buennoo mucho respeto y ademas pos a la mejor sii existieron esas cosas raras y qe es un casc da jeje buueno bye
Alejandro ¿sabes la diferencia entre la ciencia y otras cosas? Que si quieres puedes comprobarlo por tí mismo. Dudas de la existencia de los fósiles, pues visita un museo, que allí hay mucho. Lee donde se pueden encontrar, y excava la tierra es muy fácil.
Saludos
joseana estan de lujo muy lindos solo que muy pocas fotografias
que lindo me ayudo en la tarea me gusto,que buenas imagenes gracias por todo.adios