jump to navigation

“No acierto a entender qué puede alimentar la disidencia sobre el VIH/SIDA, pero aquellas personas con responsabilidades sanitarias, científicas, pedagógicas o informativas deberían ponderar cuidadosamente sus consecuencias” mayo 27, 2010

Posted by Manuel in biologia, divulgación científica, educación, mutaciones.
Tags: , ,
comments closed

En este medio hemos tratado repetidas veces aspectos relacionados con el SIDA. Eso ha atraído a un alto número de negacionistas de la enfermedad a defender sus tesis. Hoy contamos con una voz experta en este tema, alguien que trabaja a diario con el virus responsable del SIDA y para el que los enfermos no son un mero entretenimiento de charla, como ocurre con muchos negacionistas, sino una preocupación constante. Su nombre es Javier Martínez Picado y en estos momentos es Profesor de Investigación del programa ICREA en el Instituto de Investigación contra el SIDA (IrsiCaixa) localizado en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (provincia de Barcelona, España). Javier Martínez es doctor en biología por la Universidad de Barcelona, donde se especializó en virología. Después realizó una estancia posdoctoral en la Unidad de Enfermedades Infecciosa del Massachussets General Hospital de Boston, donde se especializó en SIDA. A su vuelta a España se incorporó al hospital German Trias i Pujol donde lidera su propio grupo de investigación.

1. Creo que debemos empezar por el principio, ¿qué es exactamente el SIDA y qué lo provoca?

La palabra SIDA corresponde a la abreviación castellana de Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. Y como su nombre indica, este síndrome se caracteriza por el deterioro de las funciones del sistema inmunitario, hasta el punto en que las personas que lo sufren quedan desprotegidas frente a microorganismos patogénicos (bacterias, virus u hongos que nos pueden hacer enfermar) y procesos cancerígenos que en situaciones normales se verían contrarrestados de forma efectiva por los diferentes mecanismos protectores que integran el complejo sistema inmunitario. Esta alteración inmunitaria es adquirida (no nacemos con ella) y es la consecuencia más dramática de la infección por el VIH-1 (Virus de la Inmunodeficiencia Humana de tipo 1), un retrovirus que destruye de forma selectiva las células responsables de organizar nuestras defensas inmunitarias: los linfocitos T4. El programa para el VIH/SIDA de la ONU estima que en el mundo vivían a finales del 2008 unos 33 millones de personas infectadas por el VIH-1, que murieron 2 millones como consecuencia del SIDA y que casi 3 millones más se infectaron a lo largo del mismo año. El Africa SubSahariana es la zona más afectada: en algunos países hasta 1 de cada 3 personas están infectadas, y la esperanza de vida se ha reducido hasta 20 años como consecuencia directa de la epidemia.
Seguir leyendo AQUÍ

Fracasa el mayor ensayo de un gel para frenar el SIDA diciembre 15, 2009

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia, sociedad.
Tags: , , , , , , , , ,
comments closed

Antía Castedo- El País

Un ensayo internacional en el que han participado 16 centros de investigación europeos y africanos ha echado por tierra las esperanzas de los científicos de encontrar otra forma de prevenir el contagio del virus del sida distinta del preservativo. El gel microbicida vaginal PRO-2000, que representaba una esperanza para las mujeres de los países pobres donde el uso del condón está menos extendido, no es efectivo para prevenir la transmisión del VIH. Entre los centros que han participado en el estudio, financiado por Reino Unido, está el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (Cresib).

En el ensayo participaron 9.385 mujeres africanas, y se realizó a lo largo de cuatro años. Al comparar el gel PRO-2000 con un placebo se comprobó que el riesgo de infección no fue distinto significativamente para las mujeres que habían utilizado el gel que para las que habían utilizado la muestra sin ninguna propiedad terapéutica. Seguir leyendo aquí.

Una gran riada creó el Mediterráneo en dos años diciembre 10, 2009

Posted by Manuel in ciencia, creacionismo, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, geología, paleontología.
Tags: , , , , , ,
comments closed

Reproducción de la gran inundación atlántica que creó el Mediterráneo. - ROGER PIEERNAT

Nuño Domínguez – Público Digital

El mar Mediterráneo es el producto de la mayor inundación de la historia de la Tierra. Sucedió hace más de cinco millones de años, cuando la barrera que separaba el océano Atlántico y la gran laguna seca que era el Mediterráneo se sumergió debido al movimiento de placas tectónicas. El agua se precipitó por la abertura creando el estrecho de Gibraltar y llenando la cuenca en un tiempo récord de menos de dos años, según un estudio del CSIC. «Aquel volumen de agua no es comparable a ningún otro que conozcamos», explica Daniel García-Castellanos, uno de los autores del estudio, publicado hoy en Nature. Los rápidos que se abrieron entre España y África arrastraron 1.000 veces más agua que el río Amazonas a una velocidad de más de 100 kilómetros por hora, señala. En aquellos años, el nivel del mar subía unos 10 metros al día. Hace 5,6 millones de años, el Mediterráneo quedó desconectado del resto de océanos y se secó casi por completo hasta convertirse en un desierto. Todo cambió unos 300.000 años después, cuando el mar volvió a ser mar, aunque hasta ahora se ignoraba exactamente cómo. Seguir leyendo AQUÍ

Sudáfrica acaba con la negación del sida noviembre 2, 2009

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, microbiologia, política científica, pseudociencia, sociedad.
Tags: , , , , , , , ,
comments closed

sudafrica
El Mundo Digital- Del cóctel a base de ajo, limón, remolacha y aceite -la receta propuesta durante una década por el ex presidente sudafricano Thabo Mbeki y su ministra de salud Manto Tshabalala para combatir el sida- a los fármacos antirretrovirales aceptados por la comunidad científica. De las teorías de la negación, que afirman que el VIH no es el responsable del sida, a las teorías del conocimiento. Y de los hechizos y ritos mágicos para aliviar los síntomas de la enfermedad a los cuidados médicos. Aún no lleva un año en el gobierno pero el nuevo presidente del país, Jacob Zuma, ya ha dado un giro de 180º a la anterior política gubernamental sobre el VIH.

Seguir leyendo AQUÍ

El descubrimiento de Ardi y la prensa basura octubre 13, 2009

Posted by Manuel in biologia, diseño inteligente, divulgación científica, educación, geología, pseudociencia.
Tags: , , , , ,
comments closed

Ardi
Hace unas semanas podíamos leer en la revista Science una serie de artículos en los que se detallaban el descubrimiento del fósil de Ardipithecus ramidus (coloquialmente llamado Ardi), dando detalles biogeográficos, anatómicos, fisiológicos, taxonómicos y evolutivos, de este espécimen. El descubrimiento de este fósil se ha llevado a cabo dentro del proyecto Middel Awash, el cual incluye a 70 científicos de 18 naciones. Seguir leyendo en AQUÍ