Diez errores comunes acerca de la teoría de la evolución noviembre 12, 2008
Posted by Manuel in ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion.Tags: creacionismo, evolucion
comments closed
He visto este decálogo en El PaleoFreak y me ha parecido muy adecuado “tomarlo prestado” aquí, ya que aclara muchos de los conceptos que manejamos en los debates
Aquí van diez ideas erróneas muy comunes sobre las especies y la evolución:
1.- Los seres vivos actúan por el bien de su especie.
2.- La competencia entre especies distintas es selección natural.
3.- Las especies se extinguen por selección natural.
4.- Cuando nace un individuo muy diferente a sus padres, se ha fundado una nueva especie.
5.- Si no aparece una nueva especie no ha habido evolución.
6.- La especie descendiente tiene que ser claramente distinta a la especie antecesora.
7.- La especie descendiente tiene que ser «superior» a la especie antecesora.
8.- Cuando se origina una nueva especie, la especie antecesora desaparece.
9.- Cuando se origina una nueva especie, la evolución se detiene.
10.- El origen de las especies es un misterio científico.
Como refutar el creacionismo con una bolsa de mierda noviembre 8, 2008
Posted by Manuel in humor.Tags: creacionismo, evolucion
comments closed
Cómo refutar la evolución sólo con una bolsa de heces.
Viñeta 1:
– Entonces, ¿por qué no crees que la evolución es cierta?
– Porque nadie la ha observado directamente
Viñeta 2:
– Entonces tú eres el que ha tirado mierda sobre mi casa.
– ¿Cómo lo sabes?
– Porque estás manchado de mierda. Y porque hay una bolsa de mierda justo a tu lado.
Viñeta 3:
– Pero nadie lo ha observado directamente
Starbucks hace campaña en favor de la evolución octubre 30, 2008
Posted by Manuel in religión.Tags: creacionismo, evolucion
comments closed
La evolución, tal y como la describió Charles Darwin es una teoría científica, de sobra confirmada, que explica un fenómeno físico mediante causas físicas. El Diseño Inteligente es un argumento retórico basado en la fe. ¿Debemos de enseñar el diseño inteligente en las escuelas públicas estadounidenses. Si, hagámoslo, pero no como ciencia, sino junto con otras creencias religiosas como el Islam, el Zoroastrianismo, o la idea Hindi de que la Tierra reposa sobre Chunkura, una tortuga gigante.
David Quammen
Visto en : Flickr
Ocho diferencias entre la Ciencia y el Creacionismo octubre 20, 2008
Posted by Manuel in biologia, ciencia, diseño inteligente, divulgación científica, escepticismo, evolucion, paleontología, religión.Tags: ciencia, creacionismo
comments closed
1Ciencia: Las teorías científicas compiten entre sí e intentan ajustarse a las nuevas observaciones y evidencias que los científicos encuentran.
1Creacionismo: El creacionismo no cambia ya que está basado en una interpretación literal del Génesis. Por el contrario, en vez de buscar teorías que intenten explicar las observaciones experimentales efectuadas, distorsionan los hechos para encajarlos en la teoría.
2Ciencia: Nunca una teoría científica, en principio, es una verdad inalterable, en el sentido en que una nueva evidencia podría promover una modificación de dicha teoría.
2Creacionismo: Los creacionistas afirman que todo aquello que se conoce y lo que se conocerá está en la Biblia. En la Biblia están todos los conocimientos verdaderos.
3Ciencia: Las teorías científicas deben de hacer detalladas predicciones de futuras observaciones.
3Creacionismo: El creacionismo es ad hoc, en el sentido de que no hace predicciones, sólo explica las observaciones una vez éstas ya se han efectuado.
4Ciencia: Una respuesta a una cuestión científica, a menudo plantea nuevas cuestiones (un fenómeno muy utilizado por los creacionistas para atacar a la ciencia).
4Creacionismo: Las respuestas creacionistas son respuestas definitivas y no se da la posibilidad de plantear nuevas cuestiones (excepto quizás la de ¿quién a creado a Dios?, pero esa nunca se plantea).
5Ciencia: La ciencia sabe que no hay posibilidad absoluta de explicar todo hasta el último detalle, ya que no poseemos un conocimiento infinito de las cosas. Siempre hay preguntas sin respuesta.
5Creacionismo: El creacionismo afirma representar todo el conocimiento científico y poseer todas las explicaciones acerca de los orígenes del universo y de la vida.
6Ciencia: Las teorías científicas pueden ser incompletas, pero todas son consistentes ya que están apoyadas por evidencias experimentales.
6Creacionismo: El creacionismo no se apoya en ninguna evidencia experimental. De hecho tampoco busca esas evidencias.
7Ciencia: La ciencia es una descripción de la naturaleza efectuada por aquellos que estudian la naturaleza. Por tanto está bien apoyada para esta empresa.
7Creacionismo: El creacionismo es una descripción de la naturaleza efectuada por aquellos que en vez de estudiar la naturaleza estudian un texto religioso. Por tanto su enfoque está fuera de lugar.
8Ciencia: El término Teoría es un gran honor para una disciplina científica y no debe de ser tomada a la ligera.
8Creacionismo: Teoría es un término despectivo, que debe de ser tomado como algo superficial, y le es concedido a toda aquella disciplina que no esté de acuerdo con el creacionismo.
Fuente: David Kornreich (1996).
Postales de la América profunda (3) octubre 18, 2008
Posted by Manuel in ciencia, diseño inteligente, escepticismo, evolucion, religión.Tags: creacionismo, humor
comments closed
No rece en mi escuela y yo no pensaré en su iglesia
Debe estar conectado para enviar un comentario.