El círculo cuadrado diciembre 20, 2009
Posted by Manuel in astronomia, biologia, diseño inteligente, geología, historia de la ciencia, microbiologia, origen de la vida, paleontología, religión.Tags: América, EEUU, estados unidos, usa
comments closed
Tenemos delante de nosotros a un círculo. Todo el mundo ve un círculo. Podemos medir su diámetro y el perímetro de su circunferencia. Incluso calcular su área. Ver su sombra reflejada sobre una superficie. Pero mis creencias religiosas me dicen que eso no puede ser un círculo. En mi libro sagrado dice claramente que los círculos no existen, que en este mundo todos son cuadrados. Todos somos cuadrados de un mayor o menor tamaño. Y esa gente que va diciendo por ahí que existen círculos mienten. Tienen una visión naturalista del mundo, les da por medir superficies, sacar sus reglas y cartabones, medir ángulos, en vez de darse cuenta de que en el versículo 00 dice claramente que “todos somos cuadrados”. Y además, esta gente está adoctrinando a nuestros jóvenes. La culpa de que el mundo esté como esté reside en que nadie cree ya en los cuadrados, los ha sacado de su vida, todo el mundo es “circularista”. ¿Qué podemos hacer ante este desaguisado, como podemos devolver a la gente al redil del que nunca debió salir?
Seguir leyendo AQUÍ
Imágenes del huracán Ida. Actualización: 40.000 damnificados en Nicaragua y 124 muertos en El Salvador. El martes impactará contra costa de los EEUU noviembre 8, 2009
Posted by Manuel in sociedad.Tags: cambio climático, caribe, clima, EEUU, huracan, hurricane Ida, metereologia, Mexico, Yucatan
comments closed
Domingo 8-11-2009 9:00 GMT
La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, declaró esta noche Alerta Naranja (peligro alto: acercamiento) por la evolución de Ida, de tormenta tropical a huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson., por lo que se cerró la navegación en litorales del Estado y se suspendieron los ferrys de Playa del Carmen-Cozumel y Cancún-Isla Mujeres, además se desalojan las islas y comunidades de isla Holbox en Lázaro Cárdenas y de Punta Allen en Tulum.
(más…)
Los fundamentalistas de EEUU ayudan al ateísmo junio 2, 2009
Posted by Manuel in ateismo, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, educación, escepticismo, evolucion, pseudociencia, religión, sociedad.Tags: EEUU, fundamentalismo
comments closed
Francisco Ayala es un genetista español residente en EEUU y profesor de genética de la Universidad de California que ha escrito diversos libros sobre genética, evolución y divulgación científica en general. Además Ayala es teólogo y fue sacerdote dominico. Colgó los hábitos hace ya muchos años, pero no por ello ha perdido de la fe, declarándose en muchas ocasiones como cristiano. La obra de Ayala expone sin tapujos que el literalismo biblico de los fundamentalistas cristianos, y sus críticas a la evolución son una deshonestidad científica y una perversión religiosa.
La deshonestidad científica está basada en que para desacreditar la evolución ponen en duda conocimientos bien cimentados desde hace décadas en áreas como la biología, la física, la química, la geología, la antropología o la arqueología, por poner sólo unos ejemplos. Y todo ello con una producción científica nula, ya que presentan sus comentarios en revistas sin los mínimos estándares de calidad y rigurosidad profesional. Ayala habla con conocimiento de causa, lleva muchísimos años comprobando en su laboratorio como la evolución opera, sus publicaciones así lo avalan. También ha visto muy de cerca las estrategias de los literalistas, ya que ha participado en calidad de experto en varios juicios en los que, en diferentes distritos educativos, se dirimía judicialmente si se podía enseñar creación en clase de ciencias naturales.
La perversión religiosa viene motivada por la interpretación que un grupúsculo cristiano hace de la Biblia. Se aferran a un libro escrito hace más de dos milenios como única fuente de saber, incluso por encima de los conocimientos científicos adquiridos durante siglos. Galileo y otros científicos probaron lo que el fundamentalismo significa, y si no se ha repetido ha sido porque el poder político se ha independizado de las decisiones religiosas. Sin embargo todavía hay quien añora esas épocas.
Los literalistas repiten en Internet en muchas ocasiones que la evolución y el sacar a Dios de las aulas (wathever it means) son los causantes de todos los males que aquejan a la sociedad estadounidense. Pero ha existido un período de tiempo de la reciente sociedad americana donde los grupos fundamentalistas se sintieron a gusto. Fue durante la presidencia de George W. Bush. En esos ocho años todo se hizo en nombre de Dios, incluso su presidente llegó a insinuar que Dios se comunicaba con él. Uno debe suponer ese fervor religioso tendría que verse correlacionado con un incremento de la fe, en un país que ya es sumamente religioso.
Un reciente estudio, sin embargo, muestra que las cosas son muy diferentes. Durante el período 2001-2008 el ateísmo en EEUU ha crecido desde el 8% hasta el 15%, y nunca las librería estadounidenses habían mostrados tantos libros que manifiestan una opinión favorable hacia el ateísmo.
Obama ha dado un giro de 180 grados a la forma de hacer política. Lo dejó claro al definir su propio país:
Somos una nación de cristianos, judíos, musulmanes, hindúes, budistas y no creyentes
. Quizás estas palabras, que respetan todas las creencias, incluyendo la descreencia, sean un freno para el ateísmo 😀
Claro que siempre encontraremos declaraciones como las que hoy he leído, que sirven para equilibrar la balanza.
Pero es que además hay bastante evidencia que la Tierra está en el centro del universo por lo que las distancias no son tan grandes como calculan en relación a las estrellas mas alejadas.
Estas declaraciones sí son claro un alegato a favor del ateísmo. Nadie querría pertenecer a un grupo religioso que defiende esto.
Las creencias de los grandes científicos abril 30, 2009
Posted by Manuel in ateismo, ciencia, divulgación científica, escepticismo, pseudociencia, religión.Tags: agnosticismo, científicos, creencias, EEUU
comments closed
Hace tiempo que buscaba algún dato estadístico acerca de las creencias personales de los científicos. El otro día encontré un artículo de “Nature” que recoge la evolución de las creencias de “grandes” científicos de los EEUU desde 1914 hasta finales del siglo pasado. Los autores definen como “grandes” científicos a aquellos que pertenecen a la Academia de Ciencias de los EEUU. Los resultados completos de la encuesta los podéis consultar en Larson, E. and Witham, L. et al. Nature 394:313.
Os presento aquí el cuadro resumen de la encuesta:
Cómo saltarse una enmienda constitucional abril 28, 2009
Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, política científica, religión, sociedad.Tags: constitucion, EEUU, enseñanza
comments closed
En EEUU existe una enmienda constitucional que prohíbe enseñar religión en las escuelas públicas. Debido a ello algunos grupos fundamentalistas intentan introducir su ideario/creencia en la escuela de diversas formas.
Desde hace ya un par de décadas existe un movimiento que intentar introducir en el currículo de ciencias el diseño inteligente. En la figura que aquí se muestra esta asignatura se presenta como una disciplina que presenta evidencias científicas que apoyan un diseño inteligente, y no sólo la evolución, y considera ambas teoría como igualmente viables para explicar el origen de la vida.
Desde mi punto de vista el DI no se puede considerar una disciplina científica ya que no puede ser validada experimentalmente, es incapaz de hacer predicciones y recurre a un ser sobrenatural como explicación de los fenómenos naturales.
Pero por si queda alguna duda de que se intentan introducir disciplinas religiosas en los paneles de los distritos escolares para ser aprobados, baste echar una ojeada a la figura donde se puede observar recuadrada en rojo la asignatura llamada Diez mandamientos. Esta materia pretende exponer y explicar los diez mandamientos en las escuelas y edificios de enseñanza pública. ¿Alguien tiene alguna duda de que se intenta enseñar religión aprovechando el resquicio que sea, a pesar de la enmienda constitucional?
Debe estar conectado para enviar un comentario.