El Vaticano, ante la posibilidad de la vida extraterrestre noviembre 10, 2009
Posted by Manuel in astronomia, biologia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, escepticismo, evolucion, geología, microbiologia, origen de la vida, religión.Tags: ADN, cosmos, creencias, estrellas, exobiología, extraterrestre, planetas, vaticano, vida
comments closed
José Manuel Nieves- ABC Digital
Durante toda esta semana, la Academia Pontificia de las Ciencias del Vaticano celebrará su primera conferencia sobre astrobiología, convocada en la Casina Pío IV, una antigua residencia papal. En ella participarán tanto prominentes científicos como líderes religiosos venidos de todo el mundo. Y lo harán para poner de acuerdo ciencia y religión ante la posibilidad, inminente para muchos, de encontrar formas de vida fuera de nuestro propio planeta. Sorprendentemente, la Iglesia empieza a aceptar que la vida pueda existir en muchas formas más allá de los límites de la Tierra.
A lo largo de cinco días, y bajo la dirección del líder religioso de la Academia, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, los científicos, entre cuyas filas se cuenta más de un ateo, ofrecerán un amplio abanico de presentaciones y teorías sobre el origen de la vida. Se explicará cómo los extremófilos, organismos terrestres que viven en los medios más hostiles, desde la roca viva a los hielos perennes o el interior de los volcanes, podrían ser la clave para encontrar formas de vida en otros mundos.
Seguir leyendo AQUÍ
Descubren un tipo de azúcar en el espacio, un posible indicio de vida extraterrestre noviembre 28, 2008
Posted by Manuel in astronomia, biologia, ciencia, divulgación científica, evolucion, origen de la vida.Tags: azúcares, extraterrestre, glúcidos
comments closed
Los astrónomos han detectado una molécula orgánica, en concreto un glúcido, directamente relacionado con el origen de la vida en una región de la Vía Láctea en la que podría existir un planeta habitable. El descubrimiento se ha hecho público en la página web de la revista Astrophysical Journal.
ABC Digital
El equipo internacional de investigadores (que incluye astrónomos ingleses, franceses, italianos y españoles) detectó la molécula usando el radiotelescopio del Instituto de Radioastronomía Milimétrica en Francia, mientras observaban una región de nuestra galaxia situada a 26.000 años/luz en la que hay gran actividad cósmica.
El profesor Serena Viti, uno de los autores del estudio, ha declarado que: «este es un descubrimiento importante, ya que es la primera vez que se descubre glicoaldehido, un azúcar básico, en una región espacial donde se dan las condiciones para que exista la posibilidad de la vida».
El glicoaldehido, el más simple de los monosacáridos, puede reaccionar con el propenal para formar ribosa, el componente central del ácido ribonucleico (ARN) con el que se sintetiza el ADN, la molécula de la vida.
Ya se había detectado glicoaldehido anteriormente en nuestra galaxia, pero en zonas cercanas al centro donde las condiciones extremas son incompatibles con la vida. Sin alzar campanas al vuelo, el descubrimiento de moléculas orgánicas en zonas «habitables» del cosmos, podría sugerir alguna forma de vida extraterrestre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.