jump to navigation

Vida patentada febrero 11, 2010

Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, historia de la ciencia, mutaciones, política científica, sociedad.
Tags: , , , , , , , , , , ,
comments closed

El equipo legal de ACLU y PubPat, junto a varios expertos, ante el edificio del juzgado. - ACLU

Miguel Ángel Criado- Público

Son nuevos, no son obvios y tienen alguna utilidad. Esas eran las tres condiciones básicas que, según la Oficina de Patentes de EEUU, tenían dos genes humanos relacionados con el cáncer para otorgar la patente a una empresa de genética, hace ya más de una década. Ahora, un juez federal de aquel país está decidiendo si la concesión es inconstitucional porque, como alegan algunos, los productos de la naturaleza no se pueden patentar. Su veredicto puede poner patas arriba una de las ciencias más punteras del mundo, la biotecnología.
La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, heredera de los movimientos pro derechos civiles de los años sesenta) y la fundación PubPat (una ONG contraria al actual sistema de patentes) presentaron, en representación de diversas organizaciones de médicos, investigadores y mujeres, una demanda contra la concesión de dos patentes sobre los genes BRCA1 y BRCA2 en mayo pasado. Ambos están relacionados con la aparición de varios tipos de cáncer, en especial de mama y de ovarios. El juez federal de Nueva York, Robert Sweet, oyó a las partes la semana pasada antes de decidir si archiva el caso o abre juicio oral.
Seguir leyendo AQUÍ