Sobre pájaros, fósiles y Saturno marzo 21, 2010
Posted by Manuel in astronomia, biologia, ciencia, divulgación científica, evolucion, geología, paleontología.Tags: actialidad, astrofisica, aves, cambrico, cosmos, fósiles, fisica, pajaros, Saturno, sistema solar, trilobites, zoologia
comments closed
Encuentran en Canadá un extraño fósil

El fósil, con un trilobite a la izquierda y el plumulitid a la derecha. Debajo, una imagen ampliada del plumulitid y una reconstrucción de su aspecto / Jakob Vinther and David Rudkin
Científicos han descubierto en pleno centro de Ottawa, la capital de Canadá, uno de los fósiles más raros del mundo, el esqueleto complejo de un Plumulitid machaeridian, una extraña criatura de 450 millones de años que se asemeja a un gusano de armadura plateada. Se trata de un gusano anélido, el grupo que incluye a las lombrices de tierra y a las sanguijuelas, hoy en día extendido desde lo más profundo de mar a los jardines de los vecindarios. El descubrimiento puede suponer una clave importante para conocer cómo evolucionaron estos organismos tan primitivos.
(más…)
La sonda Cassini se aproxima a Mimas, “la estrella de la muerte” de Saturno febrero 18, 2010
Posted by Manuel in astronomia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, geología.Tags: astrofisica, meteorito, Mimas, satélites, Saturno, sistema solar
comments closed
Terra
Dentro de los próximos días, la sonda Cassini logrará el mayor acercamiento a Mimas, una de las lunas más grandes del planeta Saturno y la cual es considerada por los científicos como similar a la “Estrella de la Muerte”, la estación espacial de la saga fílmica de “La Guerra de las galaxias”.La nave espacial tiene como objetivo fotografiar una parte de un Cráter Herschel de 140 kilómetros de diámetro del satélite natural.
Los científicos consideran que la observación podrá ayudar a explicar por qué la luna no explotó en pedazos cuando sufrió el impacto que dejó el cráter. Por otra parte, el espectrómetro infrarrojo de la sonda intentará determinar la composición y la temperatura de la superficie de Mimas.
Seguir leyendo AQUÍ
El primer barco extraterrestre diciembre 21, 2009
Posted by Manuel in astronomia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion, geología, origen de la vida.Tags: astrofisica, cosmologia, exobiología, NASA, paleontología, Saturno, sistema solar, Titan
comments closed
BBC Ciencia
Científicos estadounidenses tienen el ambicioso plan de hacer navegar un pequeño barco en una de las lunas de Saturno.
El dispositivo sería enviado a la gran luna Titán, en cuya superficie ya se sabe que hay grandes cuencas de metano líquido.
Si la agencia espacial estadounidense NASA da el visto bueno se trataría de la primera exploración de un mar extraterrestre. El proyecto está bajo estudio hace dos años y en las próximas semanas se espera que la NASA lo anuncie formalmente.
La idea se ha discutido en los últimos días en la conferencia de la Unión Estadounidense de Geofísica en San Francisco (AGU, por sus siglas en inglés), el encuentro de estudiosos de la Tierra más importante del mundo. Seguir leyendo AQUÍ
Espectacular imagen del viaje de una luna de Saturno a través de sus anillos noviembre 30, 2009
Posted by Manuel in astronomia, ciencia, divulgación científica, geología.Tags: anillos, astrofisica, cosmos, espacio, fotografia, Prometeo, satélite, Saturno, sistema solar
comments closed
La luna de Saturno es Prometeo que atraviesa y distorsiona el anillo F de Saturno:
Visto AQUÍ.
Imaginemos a la Tierra con anillos noviembre 23, 2009
Posted by Manuel in astronomia, ciencia, divulgación científica, geología.Tags: anillos, ciencia ficción, fotografia, planetas, Saturno
comments closed