Primer hueso de tiranosaurio encontrado en el hemisferio sur marzo 26, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion, geología, paleontología.Tags: cretaceo, dinosaurios, fósiles, reptiles, tiranosaurio, zoologia
comments closed
Los enormes tiranosaurios, entre ellos el mediático Tiranosaurio Rex, fueron los depredadores dominantes durante el Cretácico Superior -hace de 100 a 65 millones de años- y hasta ahora sus restos sólo de habían encontrado en el hemisferio norte. El hallazgo de un hueso de la cadera de uno de estos animales en Victoria, Australia, ha hecho que las tesis científicas, que sugerían que esta especie no existió en el sur del planeta, se tambalearan, según publica la revista Science.
El pubis, de 30 centímetros de largo, tiene forma de vara con dos finales más anchos, uno de los cuales encaja con la cadera. Los descubridores han afirmado que se trata “indudablemente” de restos tiranosáuridos.
Seguir leyendo AQUÍ
La carrera entre una gallina y un T.rex marzo 3, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, creacionismo, divulgación científica, evolucion, geología.Tags: aves, biometria, dinosaurio, reptiles, tiranosaurio, zoologia
comments closed
Comparte este artículo:
En el último número de la revista PLoS Biology aparece un artículo firmado por Michael J. Benton que nos muestra esta simpática imagen.
En ella se nos informa que mediante estudios biométricos de los fósiles de T. rex encontrados se deduce que un tiranosaurio no podía hacer carreras a grandes velocidades, siendo el máximo de unos 18 km/hora.
Fuente: Michael J. Benton (2010) Studying function and behaviour in the fossil record. PLoS Biology 8:e1000321