El virus del SIDA podría tener la clave para lograr una vacuna contra la salmonelosis abril 25, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia.Tags: bacteria, medicina, Salmonella, salud, SIDA, vacuna, VIH, virologia, virus
comments closed
La salmonela no tifoidea provoca en los individuos sanos un tipo de gastroenteritis que se cura a los pocos días. Sin embargo, puede causar importantes complicaciones y la muerte de quienes tienen un sistema inmune débil, como las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La explicación de esta mayor predisposición se encuentra en un estudio publicado en la última edición de Science. Este hallazgo, logrado por investigadores del Wellcome Trust de Reino Unido y del laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKIline, allana el camino para el desarrollo de una vacuna frente a la bacteria que también beneficiará a otros colectivos azotados por la salmonelosis. Especialmente, los niños africanos menores de dos años con malaria, anemia o desnutrición.
Seguir leyendo AQUÍ
La polémica de las vacunas no termina febrero 9, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, microbiologia, pseudociencia, sociedad.Tags: inmunidad, magufos, negacionistas, vacuna
comments closed
Ainhoa Iriberri – Público
El pasado 28 de enero, el Consejo General de Médicos del Reino Unido (GMC) concluyó, tras una auditoría de más de dos años, que el gastroenterólogo Andrew Wakefield actuó de forma «deshonesta e irresponsable» en la elaboración de un estudio que, en 1998, asoció la administración de la vacuna triple vírica que protege contra la rubeola, las paperas y el sarampión al autismo. Pocos días después, el 2 de febrero, la revista The Lancet, que publicó en su día el trabajo de Wakefield, lo rechazaba públicamente.
Sería lógico pensar que el médico que se desplazó de Austin (EEUU), donde ejerce en la actualidad, a Reino Unido a escuchar la sentencia estaría devastado tras tantas malas noticias. Pero las imágenes que mostraron los medios de todo el mundo diferían mucho de esa suposición. El especialista, al que se acusó de elegir a sus pacientes para el estudio, de estar contratado previamente por los abogados de unos padres que querían demandar al laboratorio fabricante de la vacuna de su hijo e, incluso, de someter a los niños a pruebas innecesarias, aparecía en las fotografías rodeado de partidarios que, como él, habían recibido indignados la sentencia.
Seguir leyendo AQUÍ
Tres estudios muestran la eficacia y seguridad de la vacuna de la gripe A diciembre 16, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia, sociedad.Tags: gripe, gripe A, medicina, pandemia, salud, vacuna, virologia, virus
comments closed
El Mundo Digital
Estudios independientes realizados en Estados Unidos, China y Hungría muestran la seguridad y eficacia de la vacunación frente a la gripe A/H1N1. Además, los ensayos indican que en el caso de los adultos una dosis es suficiente para proteger frente a la infección aunque se requieren dos dosis en el caso de los niños. Los estudios se publican en la edición digital de la revista The Lancet.
El estudio realizado en Estados Unidos está dirigido por Martine Denis, de Sanofi-Pasteur en Lyon (Francia), y examinó la respuesta inmune generada por una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense (FDA) de este laboratorio farmacéutico. La vacuna se produjo según el método utilizado para la de la gripe estacional y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El estudio se realizó en 410 niños y 724 adultos vacunados frente a 50 niños y 95 adultos a los que se proporcionó placebo. No se produjeron efectos secundarios graves asociados a la vacuna. Los autores de este estudio concluyen que una dosis de la vacuna proporciona suficiente protección a los adultos frente a una pandemia y que se necesitarán probablemente dos dosis de la vacuna en niños menores de nueve años.
Seguir leyendo aquí.
Sudáfrica acaba con la negación del sida noviembre 2, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, microbiologia, política científica, pseudociencia, sociedad.Tags: africa, AIDS, magufos, mediciona, negacionismo, salud, SIDA, sudafrica, vacuna
comments closed
El Mundo Digital- Del cóctel a base de ajo, limón, remolacha y aceite -la receta propuesta durante una década por el ex presidente sudafricano Thabo Mbeki y su ministra de salud Manto Tshabalala para combatir el sida- a los fármacos antirretrovirales aceptados por la comunidad científica. De las teorías de la negación, que afirman que el VIH no es el responsable del sida, a las teorías del conocimiento. Y de los hechizos y ritos mágicos para aliviar los síntomas de la enfermedad a los cuidados médicos. Aún no lleva un año en el gobierno pero el nuevo presidente del país, Jacob Zuma, ya ha dado un giro de 180º a la anterior política gubernamental sobre el VIH.
Seguir leyendo AQUÍ
La vacuna del sida confirma su eficacia octubre 21, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia, sociedad.Tags: AIDS, medicina, salud, SIDA, vacuna, virologia, virus
comments closed

En el Templo del Sida, en Tailandia, se acoge a los enfermos terminales. - - ÁNGEL NAVARRETE
Público
Ayer se confirmó en París que la combinación de dos vacunas contra el VIH protege moderadamente de la infección por el virus. Sin embargo, según el tipo de análisis que se haga de los resultados, dicha protección tiene significación estadística (es decir, se puede prever que pasaría lo mismo si se repitiera mañana el ensayo) o no la tiene. Y este dato, publicado también ayer en la revista New England Journal of Medicine, ha revolucionado a la comunidad científica que, no obstante, sigue viendo como una buena noticia los datos del estudio RV-144.
El pasado 24 de septiembre, en una multitudinaria rueda de prensa que cogió por sorpresa a los investigadores y expertos, se anunciaban los resultados de este ensayo clínico. Dos años después del sonado fracaso del estudio clínico STEP (el último de una inmunización contra el VIH que había llegado a fase III), nadie pensaba que el único ensayo en la misma fase que se mantenía en todo el mundo algunos, incluso, habían llegado a solicitar su cancelación anticipada fuera a dar buenas noticias en la lucha contra el sida.
(más…)
Debe estar conectado para enviar un comentario.