El virus del SIDA podría tener la clave para lograr una vacuna contra la salmonelosis abril 25, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia.Tags: bacteria, medicina, Salmonella, salud, SIDA, vacuna, VIH, virologia, virus
comments closed
La salmonela no tifoidea provoca en los individuos sanos un tipo de gastroenteritis que se cura a los pocos días. Sin embargo, puede causar importantes complicaciones y la muerte de quienes tienen un sistema inmune débil, como las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La explicación de esta mayor predisposición se encuentra en un estudio publicado en la última edición de Science. Este hallazgo, logrado por investigadores del Wellcome Trust de Reino Unido y del laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKIline, allana el camino para el desarrollo de una vacuna frente a la bacteria que también beneficiará a otros colectivos azotados por la salmonelosis. Especialmente, los niños africanos menores de dos años con malaria, anemia o desnutrición.
Seguir leyendo AQUÍ
Descubierta una defensa natural frente a la infección el virus del SIDA febrero 25, 2010
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, escepticismo, evolucion, microbiologia, mutaciones, sociedad.Tags: infeccion, medicina, salud, SIDA, VIH, virologia, virus
comments closed
Cristina de Martos-El Mundo
Un pequeño porcentaje de las personas seropositivas es capaz de controlar la infección sin necesidad de antirretrovirales. Son lo que los expertos llaman controladores de élite. Una investigación realizada en el Hospital Clínic de Barcelona ha identificado las proteínas responsables de esta inmunidad innata, las alfa-defensinas.
«Desde hace tiempo de sabe que entre un 3% y un 5% de los pacientes infectados por el VIH son estables y no necesitan tratamiento», ha explicado a ELMUNDO.es Josep María Gatell, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona y del IDIBAPS. «El motivo probablemente es multifactorial y nosotros hemos dado con uno de esos factores», añade.
Al entrar en el organismo, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) entra en contacto con varios tipos celulares. Uno de ellos son las células dendríticas, que se localizan en las mucosas. Parece ser que son de las primeras en infectarse y, además, un importante mediador de la transmisión de los viriones a los linfocitos CD4, principal fuente de replicación y diseminación del VIH
Seguir leyendo AQUÍ
Tres estudios muestran la eficacia y seguridad de la vacuna de la gripe A diciembre 16, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia, sociedad.Tags: gripe, gripe A, medicina, pandemia, salud, vacuna, virologia, virus
comments closed
El Mundo Digital
Estudios independientes realizados en Estados Unidos, China y Hungría muestran la seguridad y eficacia de la vacunación frente a la gripe A/H1N1. Además, los ensayos indican que en el caso de los adultos una dosis es suficiente para proteger frente a la infección aunque se requieren dos dosis en el caso de los niños. Los estudios se publican en la edición digital de la revista The Lancet.
El estudio realizado en Estados Unidos está dirigido por Martine Denis, de Sanofi-Pasteur en Lyon (Francia), y examinó la respuesta inmune generada por una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense (FDA) de este laboratorio farmacéutico. La vacuna se produjo según el método utilizado para la de la gripe estacional y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El estudio se realizó en 410 niños y 724 adultos vacunados frente a 50 niños y 95 adultos a los que se proporcionó placebo. No se produjeron efectos secundarios graves asociados a la vacuna. Los autores de este estudio concluyen que una dosis de la vacuna proporciona suficiente protección a los adultos frente a una pandemia y que se necesitarán probablemente dos dosis de la vacuna en niños menores de nueve años.
Seguir leyendo aquí.
Fracasa el mayor ensayo de un gel para frenar el SIDA diciembre 15, 2009
Posted by Manuel in biologia, ciencia, divulgación científica, microbiologia, sociedad.Tags: africa, AIDS, gel, HIV-1, medicina, salud, SIDA, terapia, virologia, virus
comments closed
Antía Castedo- El País
Un ensayo internacional en el que han participado 16 centros de investigación europeos y africanos ha echado por tierra las esperanzas de los científicos de encontrar otra forma de prevenir el contagio del virus del sida distinta del preservativo. El gel microbicida vaginal PRO-2000, que representaba una esperanza para las mujeres de los países pobres donde el uso del condón está menos extendido, no es efectivo para prevenir la transmisión del VIH. Entre los centros que han participado en el estudio, financiado por Reino Unido, está el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (Cresib).
En el ensayo participaron 9.385 mujeres africanas, y se realizó a lo largo de cuatro años. Al comparar el gel PRO-2000 con un placebo se comprobó que el riesgo de infección no fue distinto significativamente para las mujeres que habían utilizado el gel que para las que habían utilizado la muestra sin ninguna propiedad terapéutica. Seguir leyendo aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.