jump to navigation

Actualidad anticreacionista julio 15, 2009

Posted by Manuel in ateismo, biologia, ciencia, creacionismo, diseño inteligente, divulgación científica, educación, escepticismo, evolucion, geología, pseudociencia, religión.
Tags: , , , ,
trackback

La supuesta conspiración contra los científicos creyentes queda desmentida una vez más

francis_collins
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama (ese al que muchos evangélicos llaman “el anticristo”) nombró el día 8 de julio de 2009, al genetista Francis Collins presidente del Instituto Nacional de Salud (NIH).

Francis Collins, de 59 años de edad, ha formado parte del proyecto genoma humano y es uno de los principales genetistas del mundo. Este científico ha recibido notoriedad, no solamente por su extensa labor científica, sino por expresar en su libro sus creencias religiosas. En su obra “¿Cómo habla Dios?” Collins afirma que el mundo espiritual es otra forma de buscar la verdad. Los científicos que no sean capaces de reconocer esto están dejando de lado una importante herramienta.

Los fundamentalistas y anticientíficos que ven conspiraciones de lo que ellos llaman la “ciencia oficial” aseguran que las academias de ciencias están llenas de ateos, y todo aquel científico que exprese en público sus creencias queda desacreditado y arrinconado profesionalmente. Aquí hay una prueba de que eso son paranoias de personas que no saben realmente cómo funciona el mundo de la ciencia.

Y esos mismos fundamentalistas tampoco estarán muy contentos con este nombramiento. Collins es creyente sí, pero a la vez es científico, y como tal ha expresado muchas veces, por ejemplo en su propia obra “¿Cómo habla Dios?”, que ni el creacionismo ni el diseño inteligente pueden ser considerados ciencia y por tanto no deben de formar parte del currículo de la enseñanza de ciencias.

El creacionismo no entrará en las escuelas públicas de Hong Kong

hong-kong-

El consejo de educación de Hong Kong ha estado deliberando desde febrero de este año cómo debe de ser enseñada la evolución en las escuelas públicas de ese país asiático. Tras meses de deliberación han decidido que desde el próximo mes de septiembre que las “otras alternativas a la evolución” que se pretendían enseñar no podrán formar parte de los curricula de ciencias de las escuelas secundarias. Esto hubiese permitido la entrada en clase de ciencias de enseñanzas tales como el creacionismo o el diseño inteligente, disciplinas que ya son enseñadas en las escuelas religiosas de ese país. Lo que sí se ha permitido, debido a su contenido científico, es enseñar otras alternativas a las teorías de Darwin, tales como las de Lamarck o Wallace.

El documento deja bien claro que las enseñanzas de creacionismo o diseño inteligente no presentan explicaciones científicas al origen de la biodiversidad del planeta.

Fuente: Nature News. 8 de julio de 2009

Comentarios

1. jose - julio 15, 2009

«el mundo espiritual es otra forma de buscar la verdad.»

¿Y qué han encontrado en los últimos milenios? ¿Cuál es la verdadera, la reencarnación o el tártaro?

«Los científicos que no sean capaces de reconocer esto están dejando de lado una importante herramienta.»

¿Qué hace esa herramienta y cómo funciona? Todos sabemos concreta y específicamente cómo funciona la ciencia y cuáles son sus objetivos, límites y aspiraciones. ¿Cuál es el mecanismo de la religión para conocer la verdad? ¿El principio New Age por el cual si tengo fé en algo es que es verdad?

Esperemos que esas cosas las deje para sus libros y en su trabajo de presidente del instituto nacional de salud sea profesional y se guíe por las ciencias de la salud, no por la cantidad de cosas raritas que dice en su página «BioLogos».

2. jose - julio 15, 2009

Y lo de Hong Kong, ¿alguien sabe de qué religión eran esas escuelas en las que se enseñaba creacionismo?

3. Phosphoros - julio 16, 2009

Hola
Hablando del tema…

Creacionistas en la Expo de Zaragoza


Saludos.

4. Manuel - julio 16, 2009

Bueno, Phosphoros, pues si cuando venga a España se anima a debatir….

Saludos

5. Phosphoros - julio 16, 2009

Hola Manuel
Sí sería muy interesante…
Saludos.

6. jose - julio 27, 2009
7. jose - julio 27, 2009

lo pongo aquí porque el de la lupa protestante probablemente me borraría el comentario, como ya me ha hecho dos veces antes.


Sorry comments are closed for this entry